Ir al contenido

Iglesia de Santa Eulalia (Selorio)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 26 jul 2013 por Banderas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fachada principal de la iglesia de Santa Eulalia en Selorio.

La iglesia de Santa Eulalia está situada en la localidad de Selorio, en el concejo asturiano de Villaviciosa.

Historia

Las primeras indicaciones sobre la existencia del templo datan de 905, cuando aparece incluido en la donación de Alfonso III y Dña. Jimena[1]

Durante los siguientes siglos no aparece ninguna referencia sobre el templo hasta el siglo XIV, así en el año 1385 aparece en el inventario del obispo de Oviedo Gutierre de Toledo[2]

La iglesia fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1965.

Arquitectura

El templo no conserva ningún tipo de estructura del anterior templo prerrománico. La estructura románica ha sido reformada en diferentes ocasiones por lo que hoy en día los elementos románicos están fundidos con elementos de otras épocas.

La iglesia presenta una nave central subdivida en tres tramos abovedados que finaliza en un ábside semicircular con naves laterales adosadas.

Referencias

  1. ...In Solorio monasteria Sancti Martini et Sancte Eulalie de Quohicio cum sua villa integra per suos terminos antiquos...
  2. Santa Olalla de Çelorio húsanla apresentar los capellanes de la capiella del obispo don Gutierre. Es capellán Pedro Álvarez e benefiçiados Diego Alfonso e Martino. Ha de manso un día de bues. Los diezmos pártense en esta manera: la metad lievan los capellanes e el quarto el capellán e el quarto los benefiçiados. Pagan una procuraçión. Riende esta capellanía (...) mrs. e cada benefiçio (...).

Enlaces externos