Ir al contenido

Idioma sumo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:05 21 jul 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sumo, sumu, Mayangna
Hablado en Bandera de Nicaragua Nicaragua
Bandera de Honduras Honduras
Región Río Huaspuc y sus tributarios.
Hablantes 7000
Familia Lenguas misumalpa
Códigos
ISO 639-2 cai
ISO 639-3 sum

El sumo (también conocido como mayangna, sumu, suomo, woolwa o taguaca) es un idioma misumalpa hablado en las regiones centro-norte y costa oriental (caribeña o atlántica) de Nicaragua (Jinotega, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte) y en Honduras.

La mayoría de los hablantes son bilingües en misquito, otra lengua de la misma familia.

Se distinguen varios dialectos, de los cuales al menos el sumo norteño y el sumo sureño pueden considerarse, según Ethnologue, como lenguas independientes. Otras variantes incluyen el panamahka, el tawahka, el ulwa, el bawihka, y el kukra.

Véase también

Referencias