Ir al contenido

Horvatia andicola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:45 20 jul 2020 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Horvatia
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Maxillariinae
Género: Horvatia
Garay
Especie: Horvatia andicola
Garay

Horvatia es un género monotípico de orquídeas epifitas. Su única especies: Horvatia andicola Garay, Stud. Phytologica: 41 (1977), es originaria de Ecuador.

Taxonomía

Horvatia andicola fue descrita por Leslie A. Garay y publicado en Studia Phytologia 41. 1977.[2]

Descripción

Se encuentra en la provincia de Canar de Ecuador en elevaciones de alrededor de 2.700 metros como una orquídea de tamaño pequeño, de hábitos epífita con un rizoma alargado con 10 cm de distancia entre cada pseudobulbo elipsoide llevando una sola hoja apical, erecta con pecíolo horizontal, lámina estrechamente lanceolada, aguda, Florece en el verano del rizoma en una inflorescencia erecta de 5 cm de largo con una sola flor. [3]

Referencias

  1. León Yánez, S., R. Valencia Reyes, N. C. A. Pitman, L. Endara, C. Ulloa Ulloa & H. Navarrete. 2011. Libro Rojo Pl. Endémic. Ecuador, 2 ed. 1–957. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.
  2. «Horvatia andicola». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de agosto de 2014. 
  3. Jay Pfahl. «Horvatia andicola». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2014. 

Bibliografía

  1. Dodson, C.H. 2001. Dresslerella–Lepanthes. 2: 219–419. In C.H. Dodson Native Ecuad. Orchids. ~Dresslerella~-~Lepanthes~. Editorial Colina, Medellín.
  2. Jørgensen, P. M. & S. León-Yánez. (eds.) 1999. Cat. Vasc. Pl. Ecuador. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1181.
  3. León Yánez, S., R. Valencia Reyes, N. C. A. Pitman, L. Endara, C. Ulloa Ulloa & H. Navarrete. 2011. Libro Rojo Pl. Endémic. Ecuador, 2 ed. 1–957. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.
  4. Valencia Reyes, R., N. C. A. Pitman, S. León-Yánez & P. M. Jørgensen. 2000. Libro Rojo Pl. Endémic. Ecuador 2000 i–v, 1–489. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.