Ir al contenido

Homosfera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:11 25 mar 2014 por 85.192.72.64 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La homósfera es la capa inferior de la atmósfera terrestre clasificada según su composición. Se extiende hasta los 80 km de altura aproximadamente[1]​ y se caracteriza por mantenerse constante la concentración de la mayoría de los gases constituyentes allí presentes debido a fenómenos de mezcla convectiva y turbulenta.

Las excepciones a éstos son el vapor de agua y el ozono.

Composición química de la homósfera

La homosfera ocupa los entre los 80 km (aproximadamente) inferiores de la atmósfera terrestre y tiene una composición porcentual constante y uniforme, pero su densidad varia en forma constante con la altura.

heterosfera

Por encima de la homosfera se halla la heterosfera, que se extiende a partir de los 3500 km de altura aproximadamente. Allí, la composición del aire ya no es constante debido a fenómenos de difusión molecular. Hay mayor concentración de los componentes más ligeros y de forma estratificada: nitrógeno, oxígeno, helio e hidrógeno.

Referencias

  1. Costa, M. et al.. 2009. Ciències de la Terra i del Medi Ambient. Ed. Castellnou, Barcelona. ISBN 978-84-9804-640-3