Ir al contenido

Hombre de Kennewick

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:39 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Hombre de Kennewick es el nombre dado a los restos de un hombre prehistórico encontrado en un banco del río Columbia cerca de Kennewick, Washington, el 28 de julio de 1996. El descubrimiento del Hombre de Kennewick fue accidental: una pareja de espectadores de las carreras anuales de hidroplanos encontró su cráneo mientras observaban las carreras.[1]

Los restos se vieron envueltos en discusiones acerca de la relación entre los derechos religiosos de los nativos americanos y la arqueología. Basados en el "Acta de Protección y Repatriación de las Tumbas de los Nativos Americanos", cinco grupos de nativos americanos (los Nez Perce, Umatilla, Yakama, Wannapum, y Colville) reclamaron los restos como suyos, para ser enterrados según la tradición. Sólo los Umatillas continuaron con su petición en la corte. En febrero de 2004 La corte decidió que aún no se encontraba un enlace cultural entre las tribus y los restos, permitiendo realizar más estudios científicos.

En julio de 2005, científicos de todo Estados Unidos se reunieron en Seattle durante diez días para estudiar los restos, haciendo mediciones detalladas y determinando la causa de la muerte.


Véase también

Referencias

Lecturas al respecto

Enlaces externos