Ir al contenido

Hildisvíni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:16 6 jul 2014 por Uruk (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Freyja sobre Hildisvíni visitando a Hyndla. Ilustración de Lorenz Frølich (1895).

En la mitología nórdica, Hildisvíni (“jabalí de batalla”) según se relata en Hyndluljóð en la Edda poética era el jabalí de la diosa Freyja que cabalgaba cuando no utilizaba su carro tirado por gatos.[1]

También era el casco de Áli que fue tomado por el rey sueco Adils luego de la batalla en el lago helado de Vänern, la cual terminó con la muerte de Áli.[2]

En Beowulf, se dice que un jabalí en un casco protegía la vida del guerrero que lo utilizaba.[3]

Entre los antiguos nórdicos, el jabalí era considerado un amuleto para la protección y un símbolo de fertilidad.[4]

Véase también

Referencias

  1. trad. Henry Adams Bellows (1936) (ed.). «Hyndluljóð». Edda poética.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  2. trad. Arthur Gilchrist Brodeur (1916) (ed.). «Skáldskaparmál, capítulo 54». Edda prosaica.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  3. Anónimo. trad. Francis Gummere, ed. «Beowulf». 
  4. Viking Answer Lady. «Viking Pets and Domesticated Animals».