Ir al contenido

Hernando de Aragón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:57 7 oct 2013 por Williamsongate (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hernando de Aragón O.Cist.

Atribuido a Roland de Mois.

Arzobispo de Zaragoza
21 de mayo de 1539 - 29 de enero de 1575
Predecesor Fadrique de Portugal
Sucesor Bernardo Alvarado de Fresneda

Virrey de Aragón
Visitador Gral. de la Orden del Císter
Título Arzobispo de Zaragoza
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 1 de marzo de 1524
Ordenación episcopal 9 de noviembre de 1539 por
Martín de Gurrea
Información personal
Nombre Hernando de Aragón O.Cist.
Nacimiento 25 de julio de 1498, Zaragoza
Fallecimiento 29 de enero de 1575

Escudo de Hernando de Aragón O.Cist.

Hernando de Aragón y Gurrea O. Cist. (Zaragoza, 25 de julio de 1498 - 29 de enero de 1575). Religioso, humanista, historiador y político aragonés, Arzobispo de Zaragoza (1539-1575) y Virrey de Aragón (1566-1575).

Biografía

Hijo del arzobispo Alonso de Aragón y de Ana de Gurrea y nieto bastardo de Fernando II el Católico. Aunque llamado en origen a formar parte de las milicias, se enclaustró en el Monasterio cisterciense de Piedra para seguir su vocación religiosa y donde se ordenó en 1524. Carlos V lo promovió abad del Monasterio de Veruela en las Cortes de Aragón para, más tarde, nombrarle arzobispo de Zaragoza, siendo además elevado al rango de Visitador General de la Orden del Císter.

Fue un gran mecenas y promotor del arte en el Reino de Aragón durante el siglo XVI, donde destacó su especial preocupación por la Seo de Zaragoza, cuyas capillas de San Bernardo (donde se encuentra enterrado) y de San Benito fueron construidas y decoradas a instancias suyas y pagadas de su propio pecunio. Propuso igualmente la idea original para la construcción de la Lonja de Zaragoza. Mandó edificar la Cartuja del Aula Dei. También destaco en su faceta como historiador (llegó a ser Cronista Oficial de Zaragoza), con una Historia de los Reyes de Aragón.

Tuvo un hijo con María Jiménez Cerdán, Pedro, señor de Ballobar, origen de la familia Quinto-Ballobar.

Ancestros


Predecesor:
Fadrique de Portugal
Arzobispo de Zaragoza
1539-1575
Sucesor:
Bernardo Alvarado de Fresneda

Referencias