Ir al contenido

Heptacodium miconioides

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:07 26 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Heptacodium miconioides

Heptacodium miconioides
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Subfamilia: Caprifolioideae
Género: Heptacodium
Rehder
Especie: H. miconioides
Rehder

Heptacodium miconioides es la única especie del género monotípico Heptacodium, perteneciente a la familia de las caprifoliáceas. Es nativo de China.[2]​ Esta especie fue descubierta en 1907 en Hubei provincia del centro de China por Wilson, mientras rocobía plantas en nombre del Arnold Arboretum. Considerada rara en ese momento, la especie está hoy amenazada por la pérdida de hábitat, y sólo se conocen nueve poblaciones que permanen en la naturaleza, todos ellas en las provincias de Anhui y Zhejiang.[3]​ La especie se encuentra bajo protección nacional de segunda clase en China.[4]​ Sin embargo, la planta es también ampliamente cultivada como ornamental en todo el mundo.

Inflorescencia

Descripción

H. miconioides es un gran arbusto o árbol pequeño, por lo general alc anza un tamaño de entre 4 y 8 m de altura. La corteza del tronco es como de papel y delgada, de color claro, y seexfolia en tiras o en hojas. Las ramas son verticales, extendidas, y cuadrangulares dan a la planta una forma redondeada, a menudo irregular. Las hojas de color verde oscuro, cordadas son opuestas, de 8-10 cm de largo por 5-6 cm de ancho, con toda la venación profundamente impresionada paralela al margen.[5]​ En septiembre, H. miconioides produce grandes producciones de pequeñas flores blancas fragantes y atractivas para las mariposas, las flores de cinco pétalos, <13 mm de diámetro.[6]​ Cuando las corolas de color blanco han caído, los cálices se convierten en profundos lóbulos expandidos rojos que persisten en noviembre.

Taxonomía

Heptacodium miconioides fue descrito por Alfred Rehder y publicado en Plantae Wilsonianae an enumeration of the woody plants collected in Western China for the Arnold Arboretum of Harvard University during the years 1907, 1908 and 1910 by E.H. Wilson edited by Charles Sprague Sargent... 2(3): 618–619. 1916.[7]

Sinonimia
  • Heptacodium jasminoides Airy Shaw[8]

Véase también

Referencias

  1. World Conservation Monitoring Centre. «Heptacodium miconioides». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 April 2012. 
  2. Especies en The International Plant Names Index
  3. Lu, H. P.; Cai, Y. W.; Chen, X. Y.; Zhang, X.; Gu, Y. J.; Zhang, G. F. (2006). "High RAPD but no cpDNA sequence variation in the endemic and endangered plant, Heptacodium miconioides Rehd. (Caprifoliaceae)". Genetica 128 (1–3): 409–417. doi:10.1007/s10709-006-7542-x. PMID 17028968
  4. «National key protected wild plants (first batch)». Nature Reserve of China. 10 de julio de 2004. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  5. Koller, G. L. Seven-Son flower from Zhejiang: Introducing the versatile ornamental shrub Heptacodium jasminoides Airy Shaw. Arnoldia. [1]
  6. Stebbings, G. (2011). Autumn Glory - Late Developers. Garden Answers, p. 48, September 2011. Bauer Media, London.
  7. «Heptacodium miconioides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de octubre de 2013. 
  8. Heptacodium miconioides en PlantList

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2011. Flora of China (Curcurbitaceae through Valerianaceae with Annonaceae and Berberidaceae). 19: 1–884. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos