Ir al contenido

Haplogrupo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:19 1 mar 2014 por 181.165.176.218 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un haplogrupo es, en el estudio de la evolución molecular, un grupo grande de haplotipos, que son series de alelos en lugares específicos de un cromosoma.

En genética humana, los haplogrupos más comúnmente estudiados son los haplogrupos del cromosoma Y (ADN-Y) y los haplogrupos del ADN mitocondrial (ADNmt), los cuales pueden ser usados para definir poblaciones genéticas. El ADN-Y tiene la ventaja de ser transmitido solamente a través de la línea patrilineal, mientras que el ADNmt es transmitido solamente a través de la línea matrilineal.

Las clasificaciones de los haplogrupos humanos de cualquier clase basados en marcadores genéticos, específicamente por medio de polimorfismos por cambio de un solo nucleótido, o SNP por sus siglas en inglés, han evolucionado rápidamente en los últimos años, conforme se descubren nuevos marcadores.

Mediante el análisis de polimorfismos de restricción enzimática (RFLPs) se pueden encontrar estos SNPs: los haplogrupos se definarán en función de la presencia o ausencia de dianas de corte por enzimas de restricción debidas a los polimorfismos por cambio de un solo nucleótido. Según si se utilizan más o menos enzimas para hacer el estudio, se obtendrán análisis de restricción de alta o baja resolución, respectivamente.

¿Por qué se eligen los SNPs para los estudios de evolución?

Es poco probable que se produzca la desaparición de un SNP que se haya producido en un momento determinado de la evolución. De este modo, los SNPs se irán acumulando a lo largo del tiempo en la población. Estudiando los SNPs presentes en cada población se pueden hacer grupos, unos descendientes de otros, hasta llegar finalmente a encontrar los ancestros que dieron origen a la población humana: en el caso de los análisis de mtDNA se llega hasta la denominada "Eva mitocondrial" y en el caso de los análisis del cromosoma Y, al "Adán cromosomal-Y".

Véase también

Enlaces externos