Ir al contenido

Globo (juguete)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:15 20 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Globos de colores usados como símbolos de alegría.

Un globo es un recipiente de material flexible relleno de gas, a menudo usado como juguete para los niños. También sirven de decoración en cumpleaños y otras fiestas juveniles. Los globos también constituyen un buen soporte publicitario, al poder serigrafiarse en varios colores, sirviendo de conmemoración o recordatorio de eventos o marcas comerciales.

Básicamente, el globo puede llenarse con aire soplando a pulmón o con helio, en cuyo caso es necesario utilizar un inflador específico. Estos últimos son los favoritos de los pequeños, al elevarse en el aire y poder así portarlos con un cordel, soltarlos, dejarlos flotar en la habitación, etc.

Los globos se comercializan por unidades o, más comúnmente, en bolsas surtidas. En su modalidad inflada, son distribuidos a través vendedores callejeros que portan manojos de diferentes formas y colores.

El globo 100% de látex es un juguete o elemento de decoración ecológico porque es biodegradable. Un globo 100% de látex tarda en biodegradarse unos 80 días, igual que una hoja de roble.

Historia

Los primeros globos estaban hechos de vejiga animal. El globo moderno lo inventó Michael Faraday en los primeros años del siglo XIX, pero la producción en masa no se produjo hasta la década de 1930. Actualmente, los globos pueden incluso tener la forma de caricaturas de personajes famosos y estar hechos de materiales diversos.

Suelta de globos.
  • Por su colorido y son usados en acontecimientos como conciertos, fiestas, ferias e inauguraciones o eventos deportivos. En estos casos, los globos
    • Sueltas masivas desde el terreno
    • Caídas al público desde lo alto
    • Explosiones con suelta de confeti u otros elementos
    • Esculturas de grandes dimensiones
  • Los globos también forman parte de representaciones callejeras o circenses. Así sucede con los modelos tubulares que, una vez inflados, se prestan a la creación de las más diversas figuras mediante una experta manipulación en la torsión de globos. Los artistas combinan para el evento unidades de varios colores que retuercen y anudan formando perritos, espadas, sombreros, etc. que luego regalan al público. Este arte recibe el nombre de globoflexia y es utilizada también por magos y demás personas encargadas de la animación de fiestas infantiles.
  • Otro uso (poco frecuente en España) es el de la decoración con globos, muy extendida y usada en países como Estados Unidos y México, considerada por algunos como un arte. Se considera que la decoración con globos y la globoflexia son dos ramas diferenciadas que interactúan entre si.
  • También se puede jugar con los globos de helio, succionando el helio y hablando con la voz más aguda debido a la menor densidad de este gas. Esta actividad puede llegar a representar un peligro, ya que la inhalación del gas desde un globo recién hinchado puede llevar a un paro respiratorio por la temperatura del gas. También, en casos de juego prolongado, puede producir hipoxia o asfixia, pues el helio inhalado desplaza al oxígeno en los pulmones.
  • Un juego popular entre los niños consiste en llenar los globos de agua y arrojárselos para hacerlos estallar en su cuerpo. La habilidad consiste en esquivar los misiles enviados por los compañeros.
  • No se debe estirar el globo antes de inflarlo, ya que esto hace que los poros que tiene se hagan más grandes y así dure menos tiempo inflado.
  • No se deben dejar al alcance de los niños sin estar inflados ya que podrían llegar a causar una asfixia a la hora de inflarlos.

Enlaces externos