Ir al contenido

George Kenneth Mallory

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:22 15 abr 2019 por Antur (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

George Kenneth Mallory (14 de febrero de 1900–1986) fue un patólogo nacido en Estados Unidos recordado principalmente por describir el desgarro de Mallory-Weiss.

Nació en Boston, Massachusetts el 14 de febrero de 1900, hijo de Franco Burr Mallory. Recibió su título de médico de la Escuela de Medicina de Harvard en 1926, y posteriormente se integra al Instituto de Patología Mallory (fundado por, y posteriormente bautizado con el apellido de su padre) del Hospital de la Ciudad del Boston asumiendo como director de este en 1951.[1]​ Conferenciante tanto en la Escuela de Medicina de Harvard como en la Escuela de Medicina de Boston, fue nombrado profesor en esta última en 1948 y posteriormente profesor emérito en 1966. Su interés preferente estaba orientado a las enfermedades del hígado y riñones.[2]

En 1929 Mallory y Soma Weiss, una doctora de Harvard, describen 15 casos de hemorragia severa e indolora provocados por un desgarro en la mucosa del esófago o de la unión gastroesofágica precedidos por vómitos en pacientes alcohólicos.[3]​ Describieron posteriormente 6 casos más en 1932.[4]​ Este cuadro se conoce como Síndrome de Mallory–Weiss.

Referencias

  1. Barry G. Firkin, Judith A. Whitworth. Dictionary of Medical Eponyms
  2. Herbella FA, Matone J, Del Grande JC. Eponyms in esophageal surgery II. Dis Esophagus 2005;18: 4–16
  3. G. K. Mallory, S. Weiss. Hemorrhages from lacerations of the cardiac orifice of the stomach due to vomiting. American Journal of Medical Sciences, 1929; 178: 506-15
  4. S. Weiss, G. K. Mallory. Lesions of the cardiac oriffice of the stomach produced by vomiting. Journal of the American Medical Association; 1932, 98: 1353-1355