Ir al contenido

Genu varo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:34 17 jul 2014 por Fixertool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Genu varo

Radiografía de las piernas en un niño de 2 años de edad con raquitismo
Especialidad genética médica

Genu Varo (también llamado piernas arqueadas y tibia vara), es una peculiaridad física[1]​ marcada por una inclinación hacia afuera de la pierna en relación con el muslo, dando la apariencia de un arco. Por lo general, la angulación medial de ambos el fémur y la tibia está involucrada.

Causas

Su presentación en niños de hasta 3 años de edad es considerado normal, pero si un niño es enfermizo, padece raquitismo o sufre de alguna enfermedad que impide la osificación debida de los huesos, o tiene una mala alimentación, el genu varo puede persistir y permanecer más allá de la infancia. Así pues, la principal causa de esta deformidad es el raquitismo.[2]​ Pero también, los problemas óseos, las infecciones, y los tumores pueden afectar el crecimiento de la pierna, algunas veces dando lugar a un crecimiento arqueado de un solo lado de las piernas. Otras causas pueden ser ocupacionales, esto es especialmente notorio entre los jockeys, o debido a un trauma físico, la condición también puede ser muy probable que sobrevenga después de un accidente que dañe los cóndilos del fémur.

Expectativas

En la mayoría de los casos en los que persiste después de la infancia, hay poco o ningún efecto sobre la capacidad de caminar. Debido a la tensión y el desgaste desigual en las rodillas, sin embargo, incluso las manifestaciones más leves pueden ser síntoma de un inicio acelerado de la artritis. Los que tienen las piernas arqueadas y una predisposición genética para el desarrollo de la artritis es probable que empiecen a tener síntomas de la artritis a los 30 años.

Tratamiento

Por lo general, no se requiere tratamiento para su presentación idiopática, ya que es una variante anatómica normal en niños pequeños. El tratamiento está indicado cuando persiste más allá de los tres años y medio de edad. En el caso de la presentación unilateral o empeoramiento progresivo de la curvatura, cuando es causada por el raquitismo, lo más importante es tratar la enfermedad constitucional, al mismo tiempo instruir al cuidador no colocar al niño sobre sus pies. En muchos casos esto es suficiente para efectuar la cura, pero también el proceso se puede acelerar un poco mediante el uso de "splints" o férulas. Cuando la deformidad se presenta en pacientes de edad avanzada, ya sea por causa de un trauma o de la ocupación, el único tratamiento permanente es la cirugía (dentro de la cual la más extendida y menos invasiva es la que utiliza los fijadores externos "ilizarov"), aunque también refuerzos ortopédicos pueden proporcionar alivio.

Véase también

Referencias

  1. Shriner's, Hospital for Children- Houston, TX. «Blount's Disease». Consultado el 28 de octubre de 2011. 
  2. PubMed, Health. «Blount's Disease». Consultado el 28 de octubre de 2011.