Ir al contenido

Caudal másico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:23 27 oct 2014 por 200.3.145.69 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Flujo Masico
Estándar Unidades básicas del Sistema Internacional
Magnitud masa/tiempo
Símbolo

El Gasto másico o Flujo másico, en física e Ingenieria, es la magnitud que expresa la variación de la masa en el tiempo a través de una área especifica. En el sistema Internacional se mide en unidades de kilogramos por segundo. En el sistema ingles se mide en Libras por segundo. el simbolo comun es (pronunciado "eme punto"). Matemáticamente es el diferencial de la masa con respecto al tiempo. Se trata de algo frecuente en sistemas termodinámicos, pues muchos de ellos —tuberías, toberas, turbinas, compresores, difusores...— actúan sobre un fluido que lo atraviesa. Su unidad es el kg/s

Se puede expresar el flujo másico como la densidad (, que puede estar en función de la posición, ) por un diferencial de volumen:

donde Q se refiere al gasto hidráulico.

Este volumen a su vez se puede expresar como el producto de una superficie S (el ancho de la tubería entrante, normalmente), que también puede depender de la posición por un diferencial de longitud (la porción de dicha tubería cuyo contenido entra en el sistema por unidad de tiempo).

Normalmente se supone flujo unidimensional, es decir, con unas densidades y secciones constantes e independientes de la posición lo que permite reducirlo a la siguiente fórmula:

donde:

= Gasto másico
= Densidad del fluido
= Velocidad del fluido
= Área del tubo corriente

o, integrando

En el caso de tener diversos flujos de entrada y salida se consideran la sumas de estos. En un sistema en estado estacionario se puede deducir que la variación de masa ha de ser 0 y por tanto podemos establecer:

donde:

= número de entradas
= número de salidas

Cumpliendo así con la Primera ley de la termodinámica.

Temas relacionados

Referencias

  • Principios de termodinámica para ingenieros. John R. Howell, Richard O. Buckius ; tr. Ileana Velasco Ayala. Ed. McGraw-Hill; Mexico, 1.990. ISBN 968-422-571-7
  • Introducción a la termodinámica clásica Leopoldo Garcia-Colin Scherer ; Ed. Trillas, Mexico , 1990.

Enlaces externos