Ir al contenido

Félix Alonso Arena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:13 4 sep 2014 por Ilustrador Wp (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Félix Alonso Arena es un escultor español, nacido en Villamayor, (Piloña), Asturias, Principado de Asturias, en 1931. Actualmente reside en la localidad piloñesa de Sevares.[1][2][3][4]

Comenzó sus estudios artísticos de la mano del pintor ovetense Paulino Vicente, para pasar más tardea la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo.[1][2][4]

Ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid en 1950 cursó estudios allí hasta 1955, con una beca de la Diputación de Oviedo. En 1957 obtendrá una Beca de Mérito con la que podrá ampliar sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla, donde se especializó en Imaginería Polícroma.[1][2][3][4]

Más tarde, en 1961 consigue una Beca de Mérito con la que va a estudiar a Italia, en donde permanecerá seis años, tras los cuales volverá de nuevo a Asturias.[1][3][4]

En esta nueva etapa, Félix Alonso pasa a ser Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo y, desde 1976 y a través de un concurso oposición, se convierte en Profesor Numerario de Modelado de la citada Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo donde, llegando a ser Catedrático de esa especialidad.[1][3][4]

En 1975 lleva a cabo su primera exposición individual en Oviedo, en la Caja de Ahorros de Asturias.[2][4]

Es un escultor que utiliza como lenguaje el realismo figurativo, alcanzando sus mayores éxitos en el ámbito del retrato y el monumento público, pudiéndose admirar obras suyas en varias localidades asturianas: Cangas de Onís, Gijón, El Entrego... Oviedo. [1][2][3][4]

También ha realizado un amplio trabajo en el ámbito privado, destacando sus bustos.[1][2][3][4]

Actividad artística

Obras públicas


Monumento a Pelayo, 1970, Cangas de Onís, Asturias.[1][3]

Monumento a Fleming, 1972, Vallín, Limanes, Oviedo.[1][3]

Monumento a San Francisco de Asís, 1977. Oviedo.[1][3]

Monumento a San Juan Bautista de la Salle, 1977, La Felguera, Asturias.[1][3]

Monumento con Busto, 1977, Tuilla, Asturias.[1]

Busto del pintor Marola, 1984, Parque de Isabel, la Católica, Gijón.[1][3]

Busto de Alfonso Iglesias, 1985, Campo de San Francisco, Oviedo.[1][3]

Monumento al doctor Dimas Martínez, 1986, Parque de la Laguna, El Entrego, Asturias.[1]

Busto de Paulino Vicente, 1988, Parque de San Francisco, Oviedo.[1][3]

Monumento a Aída de la Fuente, 1997, Parque de San Pedro de los Arcos, Oviedo.[1]

Homenaje al folklore asturiano y a Juanín de Mieres, 1999, La Corredoira, Oviedo.[1][3]

«Aprendices de la Fábrica de Trubia», esculpido en 2001, Plaza del General Ordóñez, Trubia, Asturias.[1][3]

Monumento a La Descarga, 2002, Cangas de Narcea, Asturias.[1][3]

Asturcón, 2003, Parque Dolores Medio, Oviedo.[1][3]

Maternidad, 2003, Campo de San Francisco, Oviedo.[1][3]


Esculturas religiosa

Imagen de San Fernando, 1956, Iglesia Castrense, Melilla.[1]

Virgen de Covadonga, 1958, Centro Asturiano de la Habana, Cuba.[1][3]

Cristo, 1961, Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.[1][3]

Virgen de Covadonga, 1975, Basílica de Covadonga, Asturias.[1]

Cristo con Cruz, 1979, Iglesia de Sevares, Piloña, Asturias.[1][3]

Virgen de Covadonga, 1982, Puerto Rico.[1]

Imagen de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Pedro, Sevares, Piloña, Asturias.[1]


Obras en Museos y otras Instituciones

Monumento a José Fernández Buelta, Catedral de Oviedo.[1]

Monumento a Carmen y Severo Ochoa, 1991, Hospital de Cangas de Narcea, Asturias.[1][3]

Busto de Grande Covián, 1998, Hospital de Arriondas, Asturias.[1]

Restauraciones

Escudo y Corona, 1990, Fachada de la Catedral de Oviedo.[1]

Premios y distinciones

1952

Primer Premio de Dibujo "Carmen del Río", de Madrid.[1]

Sin fecha

Primer Premio de Escultura "Álvarez Pereira", Madrid.[1]

Primer Premio de Escultura "Madrigal", Madrid.[1]

1956 aproximadamente

Primer Premio de Escultura Ciudad de Melilla (por el busto del pintor Gabino Gaona) .[1]

Referencias