Ir al contenido

Fuente de la Samaritana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:24 17 nov 2013 por 78.235.56.56 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estatua de la Samaritana.

La Fuente de la Samaritana de Zaragoza (España) es una fuente escultórica fundida en hierro por Antonio Averly, fundidor nacido en Lyon, en 1866 en los talleres de Averly de Zaragoza. Se trata de una fuente monumental que representa la samaritana a quien Jesús pidió beber (Juan 4, 4-43). La estatua representa une portadora de agua, de unos dos metros de altura y que vierte agua por dos cántaros que lleva, uno sujeto sobre el hombro derecho y otro en la cadera izquierda.

La fuente en la Plaza del Justicia, con la Iglesia de Santa Isabel de Portugal al fondo.

Inicialmente estuvo en la plaza de la Catedral de la Seo de la ciudad, pero en 1960 fue trasladada a la Plaza del Justicia, donde se encuentra en la actualidad.

Antonio Averly se había establecido en Zaragoza su fundición poco antes de 1866 y utilizaba en su trabajo modelos del repertorio ornamental francés, como este de la Fuente de la Samaritana, aunque su autor nos es desconocido.

Está inspirada en temas y motivos habituales del Segundo Imperio Francés. La estatua es de estilo neoclásico y paganizante, y está representada como una ninfa vestida con una leve túnica que recuerda las vestimentas grecolatinas.

El pilón de agua que la rodea fue en un principio de hierro, pero después de su traslado al nuevo emplazamiento de la Plaza del Justicia, fue sustituido por uno de cemento, que es el que conserva en su estado presente.

Referencias

  • Fatás, Guillermo, (coord.) Guía histórico-artística de Zaragoza, Zaragoza, Ayuntamiento (Servicio de acción cultural), 19913, págs. 355-356. ISBN 84-86807-76-X.