Fotón magnético

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:40 24 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En física de partículas, un fotón magnético es una partícula hipotética predicha en 1966 por el premio Nobel de Física Abdus Salam.[1]​ El fotón magnético es una mezcla de estados con paridad C par e impar que, a diferencia del fotón, no se acopla con los leptones. Ciertas extensiones del electromagnetismo predicen la existencia de estas partículas para incluir a los monopolos magnéticos. No hay ninguna evidencia experimental de la existencia de esta partícula, y varias versiones del modelo[2]​ han sido descartadas por experimentos que arrojaban resultados negativos.[3]

Referencias

  1. A. Salam (1966). «Magnetic monopole and two photon theories of C-violation». Physics Letters 22 (5): 683-684. Bibcode:1966PhL....22..683S. doi:10.1016/0031-9163(66)90704-9. 
  2. R. W. Kühne (1997): "A model of magnetic monopoles". Modern Physics Letters A 12: 3153-3159 http://arxiv.org/abs/hep-ph/9708394
  3. R. S. Lakes (2004): "Experimental test of magnetic photons". Physics Letters A 329: 298-300 http://arxiv.org/abs/physics/0405148