Ir al contenido

Florencio Galindo de la Vara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Florencio galindo de la vara»)
Florencio Galindo de la Vara

Florencio Galindo de la Vara en 2013
Información personal
Nacimiento 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Adanero (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de octubre de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata
Salamanca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata

Florencio Galindo de la Vara (Adanero, 1947[1][2]​-Ávila, 28 de octubre de 2016)[3][4]​ pintor español, discípulo de Antonio López, y profesor de la Facultad de Bellas Artes[5]​ de la Universidad Complutense de Madrid.[6]​ Ha sido adscrito al estilo realista y su obra se centra en niños además de animales y plantas.[1][6]​ Máximo representante de la segunda generación del realismo español.[7][6][8][7][6][8]​ Admirado por el escritor Antonio Gala, como se puede ver en la reproducción de las palabras dedicadas a él con motivo de una de sus exposiciones en Madrid, también ha recibido elogios de artistas de la talla de Benjamín Palencia, quien le definió como “lo completo del arte”.[9][7][6][8]

Premios y reconocimientos[editar]

  • 1968 Premio de la Bienal de Ávila.[cita requerida]
  • 1972 Beca "Juan March" de Pintura.[10]
  • 1973 Premio Nacional de Dibujo "Paco Cossío".[cita requerida]
  • 1974 Premio Nacional de Pintura "Blanco y Negro".[11]
  • 1976 Premio de Pintura "Bellas Artes".[12]
  • 1986 Mención de Honor "Francisco Gil".[13]
  • 1986 Medalla de Honor "BMW".[cita requerida]
  • 1988 Premio de Pintura "L'Oreal".[cita requerida]

Exposiciones[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Preckler, 2003, pp. 520-521.
  2. Europa Press (17 de septiembre de 2014). «El abulense Florencio Galindo expone su obra en el Monasterio de Santa María de Valbuena». 
  3. «Fallece a los 69 años Florencio Galindo, comisario de 'La Poética de la Libertad'». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2016. Consultado el 12 de noviembre de 2016. 
  4. «Fallece a los 69 años el pintor abulense Florencio Galindo». La Vanguardia. 29 de octubre de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  5. UCM (ed.). «Florencio Galindo de la Vara». 
  6. a b c d e Fundación AENA (ed.). «Galindo, Florencio». 
  7. a b c http://www.diputacionavila.es/noticias/?1075
  8. a b c http://www.elnortedecastilla.es/culturas/201610/29/adios-pintor-florencio-galindo-20161029173939.html
  9. http://www.lavanguardia.com/cultura/20131229/54397633896/Florencio-galindo-regresa-a-avila-tras-veinte-años-sin-exponer-en-su-tierra.html%3ffacet=amp
  10. Fundación Juan March. Boletín Nº 19
  11. NAL de pintura "Blanco y Negro"
  12. BNE ABC (Madrid. Ed. impresa)
  13. Núñez Izquierdo, Sara (2014). «El Premio Francisco Gil de escultura y pintura (1951-1958)». El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca y Sara Núñez Izquierdo. p. 619. ISBN 978 84 9012 471 0. Consultado el 30 de octubre de 2016. «Dada la calidad de las obras presentadas, el jurado decidió entregar tres menciones honoríficas a los lienzos de Antonio Jiménez Lópes por La bota, a Florencio Galindo de la Vara por Fregaderos y a José Sánchez Carralero López por Sugerencias estivales 
  14. Edades presenta una exposición de Florencio Galindo
  15. El abulense Florencio Galindo exhibe su obra realista

Bibliografía[editar]