Flexión (anatomía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:04 22 sep 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Músculo bíceps braquial flexionado.

La flexión es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí en dirección anteroposterior, paralela al plano sagital.

La flexión es consecuencia de la contracción producida por los impulsos nerviosos, de uno o más músculos flexores. Por ejemplo, el bíceps braquial contraído aproxima el antebrazo al hombro.

El movimiento opuesto a la flexión es la extensión, la cual se produce gracias a la acción de los músculos extensores, que actúan como antagonistas de los músculos flexores durante la flexión. Por ello, al contraerse el bíceps braquial, se extiende el tríceps braquial, y viceversa. Los músculos van siempre en pareja, sólo pueden contraerse, por lo cuál el otro se contrae para estirar este.

Véase también