Ir al contenido

Festival Aragón Negro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:15 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Festival Aragón Negro, más conocido como Aragón Negro es un festival literario nacido en 2014 gracias a la iniciativa del escritor y periodista Juan Bolea y que se celebra en Zaragoza, (España). Está patrocinado por Fundación Caja Rural de Aragón, Cafés Orús y el Ayuntamiento de Zaragoza, además de diversos patrocinadores privados.[1]

Juan Bolea, organizador de Aragón Negro, y Esteban Navarro

El festival cuenta con presentaciones y debates literarios con autores de primera fila, que se desarrollarán en el Teatro Principal y en el Salón de Actos de Bantierra. Además, el Teatro Principal programará una obra teatral adecuada al espíritu del ciclo.

Actividades

Cafés Orús y el Ayuntamiento de Zaragoza colaboran en la organización de este festival de literatura, cine, teatro, fotografía y gastronomía en torno al género policiaco y negro. Una semana de actividades en la que se darán cita alrededor de 100 personalidades nacionales e internacionales. Entre esos nombres destacan los de Carmen Posadas, Lorenzo Silva, Pablo Sebastiá Tirado, Jesús Egido, Esteban Navarro o el dramaturgo griego Petros Márkaris. Este último ofrecerá una charla-coloquio y recibirá el Premio de Honor Aragón Negro, como homenaje a toda su carrera literaria.[2]

Lorenzo Silva ha sido uno de los autores invitados al primer año

Referente

Aragón sorprende al mundo de la Cultura con la creación de un festival que pretende convertirse en referente internacional del Género Negro, sin menospreciar otros festivales nacionales como Getafe, Barcelona, Gijón o Salamanca.

En palabras de Juan Bolea:

Aragón Negro nace con la aspiración de implicar en sus actividades a numerosos artistas, escritores, cineastas, actores, fotógrafos... con la intención de abrir puertas y generar nuevas manifestaciones creativas y nuevas oportunidades.
Petros Márkaris, premio de Honor de la Primera Edición del Festival

Premios

Durante el Festival Aragón Negro de Aragón se otorgan diversos galardones. En la primera edición el galardón fue para el escritor griego Petros Márkaris.[3]

Participación

En la primera edición de 2014 del Festival Aragón Negro hubo 5.000 participantes, además de un centenar de autores.[4]

Gastronomía

Una de las peculiaridades que caracterizan y diferencian el Aragón Negro de otros eventos similares es la gastronomía ya que durante la semana que dura el festival los restaurantes de Zaragoza sirven menús confeccionados con arreglo a suculentos platos inspirados en el cine y la novela negra.[5]

Premio Literario La Trama / Aragón Negro

En la segunda convocatoria del Festival Aragón Negro se convoca el Premio Literario La Trama / Aragón Negro cuyo tema de la narración debe ser ficticio y tener un argumento de novela negra o thriller. Las bases se pueden consultar aquí.[6]

Referencias

  1. Efe. Zaragoza (22 de enero de 2014). «'Aragón Negro' rinde tributo al género de intriga». Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  2. RedAragón (22 de enero de 2014). «Festival Aragón Negro». Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  3. Redacción (22 de enero de 2014). «Petros Márkaris: "Estoy cansado de esta crisis tan larga, como ciudadano y como escritor"». Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  4. Efe. Zaragoza (22 de enero de 2014). «Aragón Negro llega a su último capítulo con 5.000 participantes». Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  5. RedAragón (24 de enero de 2014). «Gastronomía en Aragón Negro». Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  6. Efe. Zaragoza (28 de abril de 2014). «"Aragón Negro" reconocerá el trabajo de los nuevos autores con el premio "La Trama"». Consultado el 28 de abril de 2014. 

Enlaces externos