Ir al contenido

Fernando de Castilla y Mendoza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:15 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Fernando de Castilla y Mendoza (Alcalá de Henares, Madrid, cir, 1500Isla de La Palma, 1574), también conocido como Fernando de Castilla Portugal y Mendoza o simplemente Fernando de Castilla, y a quien se impuso en la pila el nombre de su antepasado el Rey San Fernando de Castilla. Hijo de Pedro de Castilla y Portugal y Juana de Mendoza. Nieto de la reina consorte de Enrique IV, Juana de Portugal, y bisnieto de los reyes Eduardo I de Portugal y Leonor de Aragón y Alburquerque. Fue Regidor de la isla de La Palma desde 1534 y posteriormente Alférez Mayor. Inicia la Línea de Castilla en Canarias.[1][2]

Celebró tres matrimonios, el primero de ellos en 1518 en la capital insular, Santa Cruz de La Palma, con la hermana del Regidor de la isla Pedro de Hermosilla, Beatriz Pallarés y Riquelme, con quien tuvo dos hijos: Pedro y María, cuya numerosa descendencia llega hasta nuestros días. El primogénito, Pedro de Castilla Portugal y Pallarés casó en la isla de La Palma con Beatriz de Benavente Cabeza de Vaca. Su hermana María de Castilla Portugal y Pallarés casó también en La Palma con el abogado y humanista canario Bernardino de Riverol, cuya obra titulada Libro contra la ambición y codicia desordenada de aqueste tiempo: llamado alabanza de la pobreza, publicada en 1556, coincide, ética y moralmente, cinco siglos después, con la nueva filosofía del papa de Roma, Francisco.[3]

Fernando de Castilla y Mendoza casó por segunda vez, en San Cristóbal de La Laguna, de la isla de Tenerife, con María Luisa de Lugo, sin descendencia. En la misma ciudad, celebró su tercer matrimonio con María de Castañeda,[4]​ viuda de Fernando de Llerena e hija de Francisca de Castañeda y Pablo Gallegos, conquistador de la isla de La Palma. Tuvieron cinco hijos: María, Juan, Luis, Ana y Alonso Castilla y Castañeda. De ellos, solo se conoce descendencia de Juan Castilla y Castañeda, que continúa en Canarias el linaje familiar agnado, y Luis Castilla y Castañeda.

Bibliografía

  1. De la Rosa Olivera, L. (1967). Historia de la casa Castilla en Canarias. Nobiliario de Canarias, Tomo IV, pp. 141-161 (Régulo Editor)
  2. Pérez García, J. (2009). Fastos biográficos de La Palma. Sociedad Cosmológica y Caja de Ahorros de Canarias, Pág., 100
  3. http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/16/internacional/1363428945.html
  4. Peraza de Ayala, J. (1967). Historia de la Casa LLarena. Nobiliario de Canarias, Tomo IV, p. 941 (Régulo Editor)

Enlaces externos

http://castilla.maxerco.es/getperson.php?personID=I1327&tree=Fernandodecastilla