Ir al contenido

Federación Mexicana de Lacrosse

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:21 25 jun 2020 por Jrodriguezvillalobos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.


La Federación Mexicana de Lacrosse, conocida por sus siglas en español como FML, es la organización que rige esta disciplina en México y se encarga de la administración, organización, desarrollo, y promoción de la práctica del Lacrosse en dicho país. La FML fue reconocida por la Federación Internacional de Lacrosse, FIL como miembro afiliado desde 2010.[1]


Historia

El Lacrosse llega México en 2009 por iniciativa de jóvenes universitarios que deseaban vivir y compartir la experiencia de practicar este deporte en las principales universidades de México. Fruto de esta experiencia exitosa se funda la Federación Mexicana de Lacrosse, FML con el fin regular y dirigir el deporte en el 2010. México ha participado en dos ocasiones en el Campeonato Mundial de Lacrosse, quedando en lugar 29º en 2010 y lugar 23º en 2014.


Inicios

La Idea de formar un equipo mexicano y representar a México en competiciones internacionales surgió paradójicamente en California, Estados Unidos, por un grupo de mexicanos residentes en aquel país que quería poner en alto el nombre de México en el mundo del Lacrosse. Con esto se formó el primer antecedente de equipo mexicano, llamado los Aztecas. La idea en realidad no tuvo mucha fuerza pero a partir de este primer intento, Osvaldo Díaz, quien había sido entrenador de categorías infantiles y árbitro de MCLA, pudo ponerse en contacto con un joven estudiante mexicano, José Luis Espinosa Núñez, que en ese momento cursaba estudios de maestría en la universidad de Michigan y que estaba interesado en el deporte. Así fue que con el apoyo de otros mejicanos en Estados Unidos, José Luis Espinosa comenzó en 2009 la práctica del Lacrosse en México, reuniendo a un grupo de jóvenes emprendedores y estudiantes de diversas universidades. Se juntaron para practicar por primera vez en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, y fue gracias al permiso de la Facultad de Química que esta institución dio albergue al primer equipo de Lacrosse en México. Este primer equipo estaba formado por jugadores de varias universidades, por lo que no representaba a ninguna institución en particular y aunque en realidad fue el prototipo de lo que después se convertiría en el equipo representativo de la UNAM, lo más importante es que sirvió como plataforma para entrenar y capacitar jugadores que posteriormente partieron para formar equipos en sus propias universidades. A partir de este ensayo en las instalaciones de la UNAM y después de varios meses surgieron los primeros cuatro equipos de Lacrosse en México que en efecto representarían una institución. Además gracias a este esfuerzo surgió la federación mexicana de Lacrosse y el primer torneo de liga de Lacrosse. Estos equipos fueron; los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Lobos de la Universidad Iberoamericana, los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional y las Águilas de Universidad La Salle. Para 2010 la FML se incorporó a la Federación de Lacrosse Internacional y pudo así México participar en su primer mundial de Lacrosse en que fueron situados en el lugar 29º, un lugar por debajo de Argentina y solo por encima de la Confederación Iroquesa, que se reservó el derecho de participar en dicho certamen. [2]


Jugadores destacados

México ha dado grandes jugadores a parte de los ya mencionados, un ejemplo de ello es Jesús "Capitán de medios" Del Valle quien no solo destacó como gran referente del deporte nacional si no que hizo un salto a la fama al iniciar su carrera como modelo, profesión que prectica hasta la actualidad.

Otro personaje fundamental en la historia del Lacrosse mexicano ha sido Jesús "el Winnie Pooh" Robles, defensa y LSM. Su temperamento y aspecto físico lo colocaron como un pilar del deporte semiprofesional nacional. Actualmente se encuentra en una etapa de descanso, y radica en la colonia Lindavista, barrio que lo vio nacer y crecer.

Otro personaje destacado es David Ruíz Campos, quien inició su carrera como defensa del equipo representativo de la UNAM para después convertirse en despachador oficial de los uniformes más caros y piteros del deporte en México. Para la mala suerte del Lacrosse en México, David logró tener un puesto administrativo en la dirección de la Federación Mexicana de Lacrosse donde organizó torneos piterísimos y se robaba parte del dinero que los jugadores daban como cuota para los torneos mal organizados por él mismo poniendo su marca toda culera "GoriLax" en anuncios y uniformes. Este fue uno de los casos más sonados entre el deporte en México, pues David Ruíz promocionaba su marca en los torneos fungiendo como patrocinadora y puro pito para los demás jugadores. Como dato curioso, David fungió como jugador, organizar y árbitro de la última competencia profesional del país, mejor conocida como Liga Master de Lacrosse.


El Lacrosse Femenil

En 2012 se inauguraron los dos primeros equipos femeniles de lacrosse en México, Las Panteras de la Universidad Autónoma Metropolitana y las Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Quienes disputaron en ese mismo año el primer partido oficial de lacrosse Femenil en la historia de dicha nación, resultando vencedoras las Pumas de la UNAM bajo la dirección de los entreandores Diego Valdivia, Óscar Rivera y Santiago Rábade y con goles de las delanteras Bárbara Ramos y Ana Ulloa.[3]

Selección Femenil

En julio de 2017 se celebrará el Mundial Femenil en Guildford, Inglaterra y por primera vez México participará.

Eventos y ligas

Liga Premier de Field Lacrosse Esta liga se organiza desde hace cuatro años en México, enfrentando a los equipos de las universidades más importantes del país. Es la competición colegial de más alto nivel en el territorio nacional. El contacto físico en esta modalidad y la reglamentación que rige la liga están homologados con las reglas oficiales para Field Lacrosse de la Federación Internacional de Lacrosse, FIL.[4]

Otras ligas y eventos Además de la liga premier universitaria la FML organiza anualmente:[5]

-Liga Anual Universitaria de Lacrosse Femenil (Actual Campeón: Borregas ITESM, CEM)

-Liga Masters de Field Lacrosse (Liga semiprofesional de field lacrosse fundada en 2016)

-Liga Nacional de Indoor Lacrosse (Liga semiprofesional de box lacrosse fundada en 2014)

-Torneo inter semestral CONADEIP (actual Campeón: Lobos, UIA)

-Torneo internacional de año nuevo “Mexico Invitational”

Resultados de la liga Premier Universitaria

Se muestran a continuación los resultados de la máxima categoría de Lacrosse en México



Liga Premier Universitaria 2011

Primer lugar: Lobos, UIA

Segundo lugar: Burros Blancos, IPN

Tercer lugar: Pumas, UNAM

Lugar de la Final: Universidad Iberoamericana

Clasificación 2011:

Lobos, UIA

Burros Blancos, IPN

Pumas, UNAM

Águilas, ULSA



Liga Premier Universitaria 2012

Primer lugar: Lobos, UIA

Segundo lugar: Pumas, UNAM

Tercer lugar: Águilas, ULSA

Lugar de la Final: Universidad Iberoamericana

Clasificación 2012:

Lobos, UIA

Pumas, UNAM

Águilas, ULSA

Burros Blancos, IPN

Borregos, ITESM- CCM

Leones, Universidad Anáhuac México Norte



Liga Premier Universitaria 2013

Primer lugar: Lobos, UIA

Segundo lugar: Pumas, UNAM

Tercer lugar:Burros Blancos, IPN

Lugar de la Final: Universidad Iberoamericana

Clasificación 2013:

Lobos, UIA

Pumas, UNAM

Burros Blancos, IPN

Águilas, ULSA

Borregos, ITESM- CCM

Panteras, UAM-A

Borregos, ITESM- CSF

Borregos, ITESM- CEM



Liga Premier Universitaria 2014

Primer lugar: Lobos, UIA

Segundo lugar: Panteras, UAM-A

Tercer lugar:Burros Blancos, IPN

Lugar de la Final: Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

Clasificación 2014:

Lobos, UIA

Panteras, UAM-A

Burros Blancos, IPN

Borregos, ITESM- CEM

Pumas, UNAM

Borregos, ITESM- CSF

Borregos, ITESM- CCM

Liga Premier Universitaria 2015 Primer lugar: Panteras, UAM-A

Segundo lugar: Lobos, UIA

Liga Premier Universitaria 2016 Primer lugar: Panteras, UAM-A

Segundo lugar: Pumas, UNAM

Liga Premier Universitaria 2017 Primer lugar: Pumas, UNAM

Segundo lugar: Burros Blancos, IPN

Liga Premier Universitaria 2018 Primer lugar: Burros Blancos, IPN

Segundo lugar: Pumas, UNAM

Liga Premier Universitaria 2019 Primer lugar: Pumas, UNAM

Segundo lugar: Panteras, UAM-A


Campeones de la liga Premier Universitaria

Se muestran a continuación los campeones de la máxima categoría de Lacrosse en México.

CAMPEONES POR TORNEO DE LPU DE LACROSSE
AÑO CAMPEON SUBCAMPEON TERCER LUGAR
2011 LOBOS , UIA BURROS BLANCOS, IPN PUMAS, UNAM
2012 LOBOS , UIA PUMAS, UNAM AGUILAS ULSA
2013 LOBOS , UIA PUMAS, UNAM BURROS BLANCOS, IPN
2014 LOBOS , UIA PANTERAS UAM-A BURROS BLANCOS, IPN
2015 PANTERAS UAM-A LOBOS , UIA
2016 PANTERAS UAM-A PUMAS, UNAM
2017 PUMAS, UNAM BURROS BLANCOS, IPN
2018 BURROS BLANCOS, IPN PUMAS, UNAM
2019 PUMAS, UNAM PANTERAS UAM-A


EQUIPOS CAMPEONES LPU DE LACROSSE.
NUMERO EQUIPO CAMPEONATOS SUBCAMPEONATOS AÑOS DE CAMPEONATOS
1 LOBOS , UIA 4 1 2011, 2012, 2013, 2014
2 PUMAS, UNAM 2 5 2017, 2019
3 PANTERAS UAM-A 2 2 2015, 2016
4 BURROS BLANCOS, IPN 1 1 2018


Referencias

Enlaces externos