Ir al contenido

Ex Teresa Arte Actual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:55 27 sep 2014 por 109.153.105.178 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo Ex Teresa Arte Actual

Entrada del Museo
Ubicación
País México México
Localidad Ciudad de México
Tipo y colecciones
Tipo Arte Contemporáneo
Historia y gestión
Creación 1993
Inauguración 1993
Información del edificio
Construcción 1616 (Convento de Santa Teresa)
Información para visitantes
Metro Zócalo (línea 2)

El Museo Ex Teresa Arte Actual se encuentra localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, México. El museo es llamado así porque se encuenta en el inmueble de lo que era anteriormente el templo del convento de Santa Teresa La Antigua y se enfoca a la difusión del arte contemporáneo principalmente la instalación, el performance y la multimedia.[1]

Fachada del museo

El objetivo del museo es ser un laboratorio donde se cree y se investigue el arte y cultura contemporánea de México y del mundo, haciendo uso de los diversos soportes del arte (como la instalación, el performance y la multimedia), además se pretende ser un centro difusor del arte experimental.[2]

Exposiciones

El museo no cuenta con un acervo propio, sino que tiene como característica la producción y realización de programas regulares de performances[3]​, además de presentar conciertos de música contemporánea, proyección de cine y video, montajes de instalaciones, arte sonoro y espectáculos multimedia.

Además dadas las características del edificio, regularmente se le realizan intervenciones temporales al edificio que permiten dialogar a las manifestaciones experimentales del arte con los motivos barrocos y neoclásicos del convento.

Historia del Edificio

Cúpula de la capilla del convento

La construcción de estilo barroco (fachada) y neoclásico (interior) data del año 1616, y fue creado para albergar al convento de Santa Teresa la Antigua y el monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas, y desde 1863 debido a la ley de la exclaustración de las monjas[4]​ promulgada por el presidente Benito Juárez, se ha utilizado para diversos fines ya sea como cuartel militar, escuela normal o hasta para albergar la imprenta del Diario Oficial de la Federación.[1]

Referencias