Ir al contenido

Evolución experimental

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:12 6 oct 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El término evolución biológica experimental o evolución experimental se refiere a la comprobación de hipótesis y teorías de la evolución biológica mediante el uso de experimentos controlados para el estudio de la biología evolutiva y experimental. El proceso de evolución biológica puede ser observado en el laboratorio ya que las poblaciones se adaptan a las nuevas condiciones ambientales y/o al cambio de este tipo de procesos estocásticos, como la deriva genética aleatoria. Con las herramientas moleculares modernas, es posible identificar las mutaciones que actúa sobre la selección natural, lo que provocó las adaptaciones, y para saber exactamente cómo funcionan estas mutaciones. Debido al gran número de generaciones requeridas para la adaptación se produca y pueda ser observada, los experimentos de evolución biológica típicamente se llevan a cabo con microorganismos tales como bacterias, levaduras o virus.[1][2]​ Sin embargo, también se han realizado estudios de laboratorio con animales tales como zorros[3]​ y con los roedores que han demostrado que las adaptaciones notables pueden igualmente ocurrir dentro de tan poco como 10-20 generaciones, y experimentos con los guppies silvestres han observado igualmente adaptaciones dentro de números comparables de generaciones.[4]

Véase también

Referencias

  1. Buckling A, Craig Maclean R, Brockhurst MA, Colegrave N (February de 2009). «The Beagle in a bottle». Nature 457 (7231): 824-9. PMID 19212400. doi:10.1038/nature07892. 
  2. Elena SF, Lenski RE (June de 2003). «Evolution experiments with microorganisms: the dynamics and genetic bases of adaptation». Nat. Rev. Genet. 4 (6): 457-69. PMID 12776215. doi:10.1038/nrg1088. 
  3. Early Canid Domestication: The Fox Farm Experiment, p.2, by Lyudmila N. Trut, Ph.D., Retrieved February 19, 2011
  4. Reznick, D. N.; F. H. Shaw, F. H. Rodd, and R. G. Shaw (1997). «Evaluation of the rate of evolution in natural populations of guppies (Poecilia reticulata)». Science 275 (5308): 1934-1937. PMID 9072971. doi:10.1126/science.275.5308.1934. 

Enlaces externos