Ir al contenido

Estructura del Vichada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:32 23 ago 2014 por Rotlink (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La estructura del Vichada o del río Vichada es un presumible cráter de impacto situado a lo largo del río Vichada en Colombia. De ser confirmado como tal, sería probablemente la mayor estructura de impacto en América del Sur.[1]

La estructura fue descubierta en 2004 por Max Rocca, un geólogo de Buenos Aires, mediante el examen de las imágenes Landsat. Él está apoyado por una beca de la Sociedad Planetaria. La estructura consta de una depresión central plana rodeada por dos anillos concéntricos formado por colinas, de alrededor de 30 y 50 km de diámetro. El río Vichada fluye alrededor del anillo exterior. Un equipo internacional de científicos recolectaron datos aéreos sobre la gravedad en la estructura de 50 km de diámetro y descubrió una anomalía con resultado positivo en el centro de la estructura, lo cual apoya su interpretación como una estructura de impacto.[2]

Referencias

  1. Planetary Society Researcher Max Rocca Discovers Largest Impact Crater in South America, A Target Earth update by Amir Alexander (Investigador de la Sociedad Planetaria, Max Rocca, descubre el más grande cráter de impacto de América del Sur, actualización por Amir Alexander), publicado el 13 de febrero de 2010 http://web.archive.org/web/20100227025935/http://www.planetary.org/programs/projects/targetearth/20100213.html consultado el 27 de febrero de 2010.
  2. Hernandez, O., et al., 2009, Geophysical evidence for an impact crater in Vichada, northwestern South America, and its economic potential, Earth Sci. Res. J., Vol. 13, No. 2 (Diciembre de 2009): págs. 97-107

Enlaces externos

Véase también