Ir al contenido

Estatua de Sejmet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:46 27 oct 2014 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estatua de Sejmet

Se cree que es una entre cientos de estatuas de Sejmet que integraron un centro de culto de Mut.
Material Piedra de granito
(esculpida y pulida)
Altura 1,84 m
Realización circa 1360 a.C.
Período Dinastía XVIII
Civilización Imperio Nuevo
Antiguo Egipto
Ubicación actual Galería de África: Egipto
Museo Real de Ontario
Toronto, Canadá
Sitio oficial del ROM

La Estatua de Sejmet[1]​ actualmente en exhibición en la Galería del Antiguo Egipto en el Museo Real de Ontario (ROM) es una estatua de tamaño natural de una de las más antiguas deidades egipcias conocidas.[2]​ Su nombre deriva de la palabra egipcia “sekhem” (la cual significa “poder” o “fuerza”) y es con frecuencia traducida como la más poderosa.[3]​ Representada como una mujer con la cabeza de una leona - algunas veces con el agregado de un disco solar y la serpiente uraeus en su cabeza - Sejmet es la diosa egipcia de la guerra, de la que se creía era la protectora de Maat (balance o justicia) y del pueblo egipcio.[4]​ Estaba también asociada con la sanación y la medicina, y sus sacerdotes eran conocidos por ser doctores entrenados y cirujanos de remarcado calibre.[3]Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

Historia

La adquisición de esta pieza de arte egipcio fue posible gracias al apoyo del Fondo de Caridad Louise Hawley Stone, y es ahora uno de los Tesoros del Museo Real de Ontario.[2]​ La estatua data de la dinastía XVIII del Imperio Nuevo (circa 1360 a.C.) durante el reinado de Amenofis III, abuelo de Tutankamón. Se piensa que proviene del Templo de Mut en Karnak, Egipto.[2]​ El Templo de Mut es quizás más conocido por sus muchas estatuas de Sejmet, las cuales se cuentan por cientos.[5]

Representación y descripción

Sejmet es usualmente representada con una flor de loto (simbolizando el Alto Egipto, el sol, (creación, y renacimiento) en su mano derecha, y un anj (también conocido como "la llave de la vida" y que simboliza la vida eterna) en su mano izquierda.[4][6]​ La estatua es de granito esculpido y pulido y representa a la diosa sentada sosteniendo solamente el anj en su mano izquierda. Tiene una altura de alrededor de 184 cm.[2]​ La estatua puede verse en el Nivel 3 del ROM en las Galerías de África: Egipto donde cerca de 2.000 objetos de la colección egipcia del ROM son exhibidos. La colección cuenta en su totalidad con, aproximadamente, 25.000 artefactos.[7]

Véase también

Referencias

  1. «Sekhmet». Dictionary.com. Random House. 2013. 
  2. a b c d Royal Ontario Museum. "ROM Images", Royal Ontario Museum. Consultado el 3 de marzo de 2013.
  3. a b "Gods of Ancient Egypt: Sekhmet". Consultada el 8 de marzo de 2013.
  4. a b El Adl, Omar. "Sekhmet’s bits: Forgotten statue uncovered", Daily News Egypt, 17 de enero de 2013.
  5. "Brooklyn Museum: Features: Mut Precinct". Consultado el 8 de marzo de 2013.
  6. "Egyptian Symbols and Definitions". Consultado el 8 de marzo de 2013.
  7. "Galleries of Africa: Egypt - Level 3 - Royal Ontario Museum". Consultado el 3 de marzo de 2013.

Enlaces externos