Ir al contenido

Estación de Huelva (RTC)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:00 6 abr 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La estación de Huelva, también conocida como estación de Rio Tinto, fue una estación ferroviaria del municipio español de Huelva.

Historia

La estación pertenecía al llamado ferrocarril de Riotinto, de vía estrecha, que la Rio Tinto Company Limited (RTC) había construido en la década de 1870 para transportar los minerales extraídos hasta la costa.[1]​ Además del tráfico de mercancías procedente de las minas, también hubo servicios de pasajeros. La compañía construiría en Huelva una estación de pasajeros, permitiendo la comunicación de la capital provincial con importantes poblaciones del norte, como Riotinto, Zalamea, El Campillo o Nerva.[1]​ Por su parte, otro ramal de la línea llegaba hasta el puerto. Los servicios de viajeros se mantendrían hasta 1968,[1]​ mientras que la línea sería clasurada en 1984.[2]

Referencias

  1. a b c Eduardo J. Sugrañes (27 de enero de 2019). «La desaparecida estación de Río Tinto en Huelva». Huelva Información. Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  2. Isabel Rábano, Ignacio Manteca, Cristóbal García (2003). Patrimonio geológico y minero y desarrollo regional. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España. pp. 436, 438.