Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • El grabado a punta seca es una técnica artística. Es similar a la del grabado al buril.[1]​[2]​[3]​[4]​ La técnica se conoce desde el Renacimiento, cuando…
    5 kB (650 palabras) - 22:42 28 oct 2023
  • Miniatura para Grabado a buril
    llamadas placas o planchas, y las incisiones se crean mediante aguafuerte, grabado, punta seca, aguatinta o media tinta, a menudo en combinación.[3]​ Las…
    6 kB (723 palabras) - 07:40 14 may 2024
  • Miniatura para Francisco Goya y Lucientes, Pintor (aguafuerte)
    al margen toda vanidad social.[5]​ En este grabado se empleó técnicas de aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril. Desde la cuarta edición de Los Caprichos…
    7 kB (842 palabras) - 19:10 24 mar 2024
  • Miniatura para Grabado
    combinación con otras y se utiliza para conseguir tonos planos y texturas, el proceso es similar al del aguafuerte. La plancha se protege espolvoreando…
    19 kB (2638 palabras) - 02:08 19 may 2024
  • Miniatura para Grabado al aguatinta
    El método de la aguatinta resulta difícil de controlar y suele ser utilizado en combinación con las técnicas del grabado al aguafuerte y del grabado a…
    8 kB (1012 palabras) - 02:34 15 may 2023
  • Miniatura para Calcografía
    Calcografía (redirección desde Grabado calcográfico)
    afiladas como el buril, la punta seca y la mezzotinta.[3]​ Técnicas indirectas, en los que se utilizan ácidos para crear la plancha como aguafuerte, aguatinta…
    6 kB (716 palabras) - 23:22 14 dic 2023
  • Miniatura para Historia del grabado
    técnicas más empleadas fueron el aguafuerte y el grabado a punta seca.[67]​ Durante este período, la popularidad creciente del grabado y sus posibilidades propagandísticas…
    265 kB (34 028 palabras) - 20:26 20 abr 2024
  • Miniatura para Los desastres de la guerra
    Los desastres de la guerra (categoría Museo del Grabado de Goya)
    del régimen absolutista. La técnica utilizada es el aguafuerte, con alguna aportación de punta seca, bruñidor y aguada. Apenas usa Goya la aguatinta,…
    36 kB (4932 palabras) - 12:52 31 may 2024
  • Huecograbado (redirección desde Grabado en hueco)
    incisiones sobre el metal con diferentes materiales (al buril, punta seca y media tinta), y procedimientos de método indirecto (aguafuerte, aguatinta, barniz…
    4 kB (618 palabras) - 14:04 21 mar 2024
  • Fisionotrazo (categoría Grabado)
    utilizando la técnica del grabado al aguatinta con el aguafuerte y el buril para crear fisionotrazos de una gran belleza. El fisionotrazo consistía en…
    9 kB (1206 palabras) - 22:27 17 ene 2024
  • Miniatura para Jacques Callot
    trasladó a Roma, donde el francés Philippe Thomassin le enseñó la técnica del grabado. Probablemente aprendió la técnica del aguafuerte con Antonio Tempesta…
    6 kB (623 palabras) - 09:55 9 dic 2023
  • Miniatura para Rogelio de Egusquiza
    Isolda (1896), aguafuerte y punta seca sobre papel, Museo del Prado Titurel (1899), aguafuerte y punta seca sobre papel japón, Museo del Prado El Santo Grial…
    12 kB (1454 palabras) - 19:18 26 dic 2023
  • Miniatura para ¿Por qué esconderlos?
    ¿Por qué esconderlos? (categoría Museo del Grabado de Goya)
    El aguafuerte ¿Por qué esconderlos? es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 30 en la…
    4 kB (401 palabras) - 18:53 18 ene 2021
  • Su técnica de grabado era en varias capas, combinando aguafuerte, punta seca, aguatinta y xilografía. Utilizaba finas líneas de punta seca y colores delicados…
    2 kB (292 palabras) - 14:36 5 ene 2024
  • fue una pintora y grabadora catalana, especializada en el aguafuerte y la técnica de la punta seca, a pesar de que también ha practicado la xilografía.[1]​…
    2 kB (181 palabras) - 12:01 5 ene 2022
  • Miniatura para Hercules Pieterszoon Seghers
    uso de la punta seca y una forma de aguatinta, así como otros efectos, como pasar tela gruesa a través de la prensa con la impresión, para obtener un…
    12 kB (1587 palabras) - 17:20 4 ene 2024
  • al aguafuerte y punta seca.[2]​ «Luis Falcini, un escultor que combinó la tarea pedagógica con una rica producción individual». Archivado desde el original…
    3 kB (258 palabras) - 17:18 27 dic 2023
  • en el Taller 99 en Santiago, al que fue invitado por Nemesio Antúnez. En esta instancia, perfeccionó las técnicas de la litografía, aguafuerte, punta seca…
    3 kB (382 palabras) - 13:23 25 dic 2023
  • La guerra (en alemán, Der Krieg) es una serie de 50 aguafuertes a punta seca y aguatinta del artista alemán Otto Dix, catalogados por Florian Karsch como…
    15 kB (1351 palabras) - 13:48 24 ene 2024
  • Miniatura para Impresión
    capilaridad. Grabado a punta seca: se utiliza un punzón fino y afilado para grabar, consiguiendo líneas menos profundas que con el buril. Aguafuerte: la placa…
    31 kB (4216 palabras) - 16:16 3 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).