Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Cultura topará
    Cultura topará (redirección desde Paracas Necrópolis)
    Chincha). Chongos (valle de Pisco). Cerro Colorado (Paracas). Warikayan o “Paracas-Necrópolis” (Paracas). En 1927 el arqueólogo peruano Julio C. Tello, junto…
    12 kB (1589 palabras) - 20:03 22 ene 2024
  • Miniatura para Cultura paracas
    muchos especialistas, la fase final de Paracas es en realidad la fase inicial de la cultura nazca.[2]​ La cultura paracas se desarrolló principalmente entre…
    17 kB (2306 palabras) - 01:48 19 mar 2024
  • Miniatura para Paracas
    reserva nacional de Paracas. Puerto de Paracas. Cruz en el puerto. Cultura paracas Península de Paracas Paracas Necrópolis «Clima: Paracas». climate-data.org…
    5 kB (435 palabras) - 17:24 9 ene 2024
  • Miniatura para Tejido de Paracas
    corresponden a Paracas-Necrópolis, aunque esta pertenece en realidad a la cultura Topará. La necrópolis de la que procede el tejido de Paracas fue descubierta…
    8 kB (1096 palabras) - 15:32 2 abr 2024
  • Miniatura para Distrito de Paracas
    Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Paracas. Sitio web oficial INEI Perú Datos: Q2039666 Multimedia: Paracas District / Q2039666…
    6 kB (460 palabras) - 16:26 9 ene 2024
  • como las culturas Paracas, Nasca y Chincha. Los restos humanos más antiguos hallados en el departamento son el hombre de Paracas, de hace 6.000 años…
    10 kB (1361 palabras) - 20:58 18 ene 2024
  • característicos de las momias de la cultura Paracas Necrópolis (Intermedio Temprano). Engel investigó la región de Paracas en el marco de sus investigaciones que…
    3 kB (432 palabras) - 16:28 27 ene 2024
  • Miniatura para Toribio Mejía Xesspe
    participó en las excavaciones realizadas en Asia y Paracas (1925-1926), Nasca e Ica (1927) y nuevamente en Paracas (1927-1930). Entre 1930 y 1937 recorrió el…
    5 kB (619 palabras) - 04:58 16 ene 2024
  • Miniatura para Cultura nazca
    nazca estuvo fuertemente influenciada por la anterior cultura topará (Paracas-Necrópolis), que se desarrolló también en ese territorio; ambas tenían las mismas…
    39 kB (5136 palabras) - 00:03 2 jun 2024
  • Albán. En Perú (Sudamérica) la cultura paracas (700-200 a. C.) ve acercarse el inicio de su etapa "paracas necrópolis", mientras que en el norte la cultura…
    14 kB (1600 palabras) - 16:16 5 jun 2024
  • Miniatura para Época preincaica
    Arequipa. Esta cultura se desarrolló en dos etapas: Paracas Cavernas y Paracas Necrópolis. Paracas Cavernas hizo su aparición entre el 700 y el 200 a. C…
    106 kB (14 719 palabras) - 02:20 3 abr 2024
  • Miniatura para Julio César Tello
    considerado el padre de la arqueología peruana. Descubrió las culturas Chavín y Paracas, y creó e impulsó el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del…
    29 kB (3646 palabras) - 19:09 25 may 2024
  • períodos anteriores a la época inca, aunque al parecer solo empieza con Paracas Necrópolis. Como parte del elaborado arte textil, esta técnica da la impresión…
    10 kB (1447 palabras) - 12:58 28 ene 2024
  • nuevas modalidades artísticas y políticas de las culturas locales como Paracas y Vicús a la vez la descomposición del Formativo identificado con la Cultura…
    11 kB (667 palabras) - 20:26 19 feb 2024
  • Miniatura para Estela de Raimondi
    en unos tejidos hallados en el cementerio de Karwa, cerca de la necrópolis de Paracas. También una divinidad con atributos similares se halla representada…
    14 kB (1805 palabras) - 23:48 14 ene 2024
  • Miniatura para Cerámica nazca
    resinas post-cocción al engobe, marcó el final de la cerámica de estilo Paracas y el inicio de la cerámica Nazca, las similitudes entre ambas culturas…
    13 kB (1694 palabras) - 04:09 16 abr 2024
  • Miniatura para Cultura del Perú
    surandina.[28]​ Manto Paracas. Manto Paracas decorado con diseños de deidades mitológicas. Detalle de una pieza textil Paracas. Tejido chancay. Fragmento…
    101 kB (12 031 palabras) - 10:50 26 may 2024
  • Miniatura para Aimaras
    se hablaba una forma temprana de aimara en sitios costeños como Nasca y Paracas y que desde allí hubo una expansión al norte a la región de Yauyos y al…
    36 kB (4015 palabras) - 21:43 4 jun 2024
  • Miniatura para Huaca Huallamarca
    importantes culturas peruanas como la cultura Vicus, Salinar, Topará (Paracas Necrópolis), la cultura Pucará, etc. La pirámide fue posteriormente abandonada…
    32 kB (3535 palabras) - 18:46 1 jun 2024
  • Miniatura para Cultura tumaco-la tolita
    área andina, sobre todo en culturas peruanas – Cerro Sechín, Cupisnique, Paracas, Nasca, Moche; menos implícitamente en Chavín –, y su presencia en la iconografía…
    34 kB (3892 palabras) - 10:44 11 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).