Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «Opistodomo» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Opistodomos
    El opistodomos u opistódomo era en los templos de la antigüedad griega, un espacio distinto situado en la parte posterior de los templos griegos, es un…
    3 kB (427 palabras) - 16:51 16 ene 2024
  • Miniatura para Piteo (arquitecto)
    fundador fue Alejandro Magno. En este templo jónico, Piteo incluyó el opistódomo, hasta ahora característico del orden dórico y su influencia fue tal,…
    2 kB (348 palabras) - 20:58 28 ene 2024
  • Miniatura para Templo de Apolo (Termo)
    dentro de varias pithoi. Tenía un vestíbulo, una cella rectangular y un opistódomo. Probablemente fue construido tras la destrucción del megaron A, a principios…
    10 kB (1414 palabras) - 06:34 4 feb 2024
  • Miniatura para Jandial
    esencialmente el de un templo griego clásico, con un pronaos, un naos y un opistódomo en la parte posterior.[1]​ En el frente dos columnas jónicas están flanqueadas…
    8 kB (944 palabras) - 14:39 24 feb 2024
  • Miniatura para Templo de Hera en Olimpia
    doble (tanto al este con el pronaos como al oeste con el opistodomos), aunque el opistodomos no está abierto en el naos. Los rasgos fundamentalmente arcaicos…
    10 kB (1245 palabras) - 20:08 18 sep 2023
  • Miniatura para Hefestión (Atenas)
    (estancia principal de culto a las imágenes de las divinidades) y un opistodomos.[5]​ El alineamiento de las antas del pronaos sobre la tercera columna…
    14 kB (1763 palabras) - 18:46 29 mar 2024
  • Miniatura para Kolona
    columnas en el pronaos y en el opistodomos. De él únicamente se conservan los cimientos y una columna monolítica del opistodomos. También se han conservado…
    8 kB (704 palabras) - 09:02 2 dic 2023
  • Miniatura para Valle de los Templos
    la anchura de dos columnas, tanto delante el pronaos como detrás del opistodomo. Falta el adyton, habitual en los templos de Sicilia. Los elementos de…
    32 kB (3620 palabras) - 15:24 3 mar 2024
  • Miniatura para Templo de los Dioscuros (Agrigento)
    El templo debía presentar el clásico conjunto de cella con pronaos y opistodomos in antis. Son visibles algunos restos de las bases de los cimientos y…
    3 kB (273 palabras) - 18:45 14 nov 2023
  • Miniatura para Magnesia del Meandro
    presentaba una cella y un pronaos (vestíbulo) de idénticas dimensiones. El opistodomos, precedido por dos columnas, medía exactamente la mitad. En el suelo…
    20 kB (2327 palabras) - 14:39 25 ene 2024
  • Miniatura para Templo de Esculapio (Agrigento)
    propio crepidoma. Una particularidad inusual del edificio es el falso opistodomos representado por dos semicolumnas entre antas en la parte exterior del…
    4 kB (321 palabras) - 18:44 14 nov 2023
  • superponen diferentes modelos, desde absidal hasta presentar cella y opistodomos rodeado por columnata, precedente de la perístasis, en el siglo VIII a…
    8 kB (915 palabras) - 15:17 28 jun 2023
  • Miniatura para Período orientalizante
    etapas anteriores y comenzando el esquema típico con pronao, cella y opistodomos. Entre los ejemplos más conocidos de este periodo destacan el Templo…
    7 kB (800 palabras) - 16:56 1 dic 2023
  • doblemente in antis; o en doble antis): es un templum in antis con el opistódomo en la parte diametralmente opuesta respecto al pronaos; templo próstilo:…
    43 kB (5961 palabras) - 00:22 29 ene 2024
  • Miniatura para Templo de la Concordia (Agrigento)
    enmarcadas por dos paredes laterales llamadas antas), de forma similar al opistodomos, situado de forma simétrica en la parte posterior del templo. Asimismo…
    6 kB (607 palabras) - 21:52 16 ene 2024
  • Miniatura para Ortigia
    que daba mayor frontalidad a la fachada. La cella no terminaba en un opistodomos, sino en un ádyton (el lugar más inaccesible del templo) largo y estrecho…
    14 kB (1974 palabras) - 01:39 19 feb 2023
  • Miniatura para Templo de Hera (Paestum)
    naos. Además dispone de un pronaos con tres columnas entre antas y un opistodomos. Las dimensiones de la planta son de 24,5 X 54,3 m y respeta el modo…
    5 kB (652 palabras) - 14:36 22 ene 2024
  • Miniatura para Ialisos
    templo de Atenea en Lindos, con cuatro columnas delante del pronaos y del opistodomos, pero era de mayores proporciones que aquel. En el interior de la cella…
    7 kB (878 palabras) - 22:28 27 ene 2024
  • Miniatura para Sardes
    este.[41]​ La dos columnas del opistodomos y las dos primeras del atrio se corrieron hacia delante. Pronaos y opistodomos adoptaron así una forma simétrica…
    34 kB (4136 palabras) - 13:55 20 may 2024
  • Miniatura para Templo
    sitúa entre un espacio anterior o pronaos, y otro posterior, llamado opistodomo. Una excepción es el llamado templo in antis, que solo posee la cella…
    22 kB (2828 palabras) - 07:55 29 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).