Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Hipocausto
    El hipocausto (en latín hypocaustum, del griego ὑπόκαυστον, de ὑπό-, "debajo", y καυστόν, "quemado") es un sistema de calefacción de un edificio, que produce…
    6 kB (589 palabras) - 10:00 13 oct 2023
  • Miniatura para Calorífero
    empleado los caloríferos con el nombre de hipocaustos por los romanos y de hangs por los chinos. Los hipocaustos calentaban solo el suelo de las habitaciones…
    2 kB (302 palabras) - 20:54 24 may 2023
  • Miniatura para Termas romanas de Lucentum
    De las termas de la muralla pueden apreciarse los suspensurae y los hipocaustos. Marco Popilius Onyx fue un liberto y servil augustal (sacerdote de culto…
    3 kB (322 palabras) - 04:08 22 sep 2023
  • Miniatura para Villa romana del Ramalete
    han sido principalmente investigadas, centrándose sobre todo en los hipocaustos y los mosaicos. La estructura de la villa del Ramalete se suele dividir…
    42 kB (5316 palabras) - 05:36 7 feb 2024
  • escalones se accedía desde el patio a varias habitaciones, algunas con hipocaustos. El estudio de la producción cerámica de «terra sigillata» data las termas…
    2 kB (344 palabras) - 19:05 23 sep 2023
  • Miniatura para Quintanilla de la Cueza
    discurrió a lo largo de los siglos III y IV. Conserva mosaicos, piscina e hipocaustos, entre otros.[6]​ Gordaliza y Canal Sánchez-Pagin, 1993, p. 118. Gordaliza…
    5 kB (353 palabras) - 14:35 10 nov 2023
  • Miniatura para Termas romanas de Maximinos
    (época flavia), dejando el testimonio de las cuatro salas calientes cuyos hipocaustos están relativamente bien conservados. Aún no se ha podido definir su…
    4 kB (420 palabras) - 12:22 23 ene 2024
  • Miniatura para Villa romana La Tejada
    estructuras arqueológicas halladas, destacan por su abundancia y variedad los hipocaustos y los mosaicos. Recibe visitas y dispone de instalaciones para la atención…
    5 kB (503 palabras) - 04:24 23 dic 2023
  • Miniatura para Termas romanas
    aparecieron durante la segunda mitad del siglo II a. C. con la difusión del hipocausto en el mundo romano que Plinio el Viejo atribuyó al ingeniero Cayo Sergio…
    22 kB (2731 palabras) - 22:32 21 may 2024
  • Miniatura para Vivienda en la Antigua Roma
    estufas de bronce o braseros fijos (en algunas viviendas ricas hubo hipocaustos, una forma de calentar el suelo que se usó sobre todo en las termas y…
    6 kB (675 palabras) - 11:02 29 feb 2024
  • Miniatura para Caldarium
    romanos. Este era un cuarto muy caliente y vaporoso calentado por un hipocausto, un sistema de calentamiento subterráneo. Este era el cuarto más caliente…
    1 kB (159 palabras) - 09:39 15 abr 2024
  • Miniatura para Gloria (construcción)
    todo en Castilla desde la Edad Media tiene como antecedente directo el hipocausto romano.[1]​ Semejante a la gloria castellana puede citarse aquí el «kang»…
    4 kB (508 palabras) - 11:16 23 abr 2024
  • Miniatura para Tepidarium
    (de tepidus) de los baños romanos, calentados mediante el sistema del hipocausto, calefacción debajo del piso. Hay un ejemplo interesante en Pompeya. Este…
    2 kB (249 palabras) - 03:44 26 ene 2024
  • Miniatura para Suspensura
    soportan un piso suspendido de unas termas romanas cubriendo la cavidad del hipocausto a través de la cual el aire caliente fluye.[2]​ Vitruvii De architectura…
    974 bytes (87 palabras) - 13:43 9 ago 2019
  • Miniatura para Termas de Constantino (Arlés)
    visibles corresponden al caldarium, con pisos de calefacción suspendidos (hipocausto) y una bonita piscina en ábside semicircular, abierta en tres ventanas…
    5 kB (596 palabras) - 19:46 14 sep 2022
  • Miniatura para Kang (sistema de calefacción)
     C., la palabra kang significa "secar". El sistema resulta similar al hipocausto Romano y a diversas construcciones tradicionales de otras regiones, como…
    6 kB (799 palabras) - 19:40 31 ago 2023
  • Miniatura para Termas romanas de Clunia Sulpicia
    se accedía a las termas y disponía de letrinae, frigidario, tepidario, hipocausto, caldario y sudatione. Se tiene constancia de la mayor extensión de este…
    3 kB (317 palabras) - 17:56 12 ago 2022
  • Miniatura para Baños árabes de Ronda
    romanas y consta de las mismas partes (sala fría, templada y caliente, hipocausto y caldera y sala de recepción), pero a diferencia de los romanos, en los…
    6 kB (811 palabras) - 11:23 24 ene 2024
  • lucrativo: la piscina con calefacción.[4]​ Su invento, llamado hypocaustum (hipocausto), consistía en un horno construido en el exterior del edificio donde se…
    5 kB (615 palabras) - 21:37 25 ene 2024
  • Miniatura para Pilae
    calefacción por suelo radiante,[1]​ común en las termas romanas, llamado hipocausto. A través de las pilae se consigue situar el piso de manera elevada, permitiendo…
    2 kB (167 palabras) - 00:05 14 ene 2021
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).