Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • El otomí del valle del Mezquital es el nombre dado a una variedad de otomí hablado por los otomíes del Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo y algunos…
    8 kB (652 palabras) - 03:30 14 nov 2023
  • Miniatura para Tlahuicole
    Tlahuicole (categoría Guerreros)
    Tlahuicole[1]​ (del náhuatl: Tlalwihkoleh ‘el del asa de barro’) fue un guerrero tlaxcalteca otomí. Nació en 1497, se distinguió por su valor durante las guerras…
    5 kB (506 palabras) - 02:06 12 abr 2024
  • Miniatura para Sierra de Tenango
    muros”.[4]​ También conocida como la sierra, zona o región Otomí-Tepehua, esto debido al pueblo otomí y el pueblo Tepehua son los dos principales pueblos indígenas…
    23 kB (2143 palabras) - 21:31 18 dic 2023
  • Miniatura para Lenguas otomangues
    Lenguas otomangues (redirección desde Otomí-Mangue)
    relacionó el pame con el otomí-mazahua. Daniel Brinton (1891) sugirió que el chichimeca-jonaz y el pame estarían relacionados con otomí-mazahua. Así a principios…
    26 kB (1614 palabras) - 05:18 14 may 2024
  • Miniatura para San Simón de Guerrero
    San Simón de Guerrero es una localidad del Estado de México, es cabecera del Municipio de San Simón de Guerrero. De acuerdo con la información recopilada…
    14 kB (1843 palabras) - 14:28 13 abr 2024
  • Miniatura para Militarismo mexica
    conquista.[cita requerida] Los otomíes (otomih u otontin) fueron otra sociedad guerrera la cual tomó su nombre de la gente otomí, la cual se resistió enérgicamente…
    48 kB (6013 palabras) - 23:51 11 abr 2024
  • Miniatura para Xaltocan (altépetl)
    Xaltocan (altépetl) (categoría Yacimientos arqueológicos otomíes)
    del pueblo otomí. En este documento se llama Iztacquauhtli («Águila Blanca») al jefe de la gente de Xaltocan.[4]​ En el siglo XIII, los otomíes de Xaltocan…
    5 kB (649 palabras) - 23:18 7 may 2024
  • prehispánicos el valle de Toluca fue hogar de hablantes de al menos cuatro idiomas: otomí, matlatzinca-ocuilteco-tlahuica, mazahua, y náhuatl. Cuando las crónicas…
    8 kB (1038 palabras) - 01:15 12 dic 2023
  • Miniatura para Idioma matlatzinca
    por: Este pardigma es similar al otomí en cuanto al número de formas distinguidas; además, el matlatzinca y el otomí comparten la marca de dual -wi, mientras…
    12 kB (999 palabras) - 16:22 27 ene 2024
  • Miniatura para Yolanda Lastra
    trabajo de campo, ya que el otomí se ha ido extinguiendo en las regiones y comunidades del centro de México. Empezó con el otomí de Toluca y luego en orden:…
    19 kB (2004 palabras) - 12:00 24 dic 2023
  • Miniatura para Municipio de Tolimán (Querétaro)
    estado de Querétaro, siendo su gran mayoría de etnia otomí, las principales comunidades otomíes del municipio son San Miguel, Barrio de Casas Viejas,…
    19 kB (1997 palabras) - 03:12 21 may 2024
  • Miniatura para Municipio de Quechultenango
    Municipio de Quechultenango (categoría Municipios del estado de Guerrero)
    de Guerrero, México». Papeles de población 21 (84). ISSN 2448-7147.  «Compendio de información geográfica municipal 2010 - Quechultenango - Guerrero».…
    10 kB (795 palabras) - 18:40 8 oct 2023
  • Miniatura para República de Tlaxcallan
    que consistía en morir combatiendo con otros guerreros. Así murió Tlahuicole, guerrero tlaxcalteca-otomí. En sus templos siempre tenían encendido fuego…
    30 kB (4370 palabras) - 19:52 13 ene 2024
  • Miniatura para Historia prehispánica de Tlaxcala
    que consistía en morir combatiendo con otros guerreros. Así murió Tlahuicole, guerrero tlaxcalteca-otomí. En sus templos siempre tenían encendido fuego…
    38 kB (5113 palabras) - 23:45 12 abr 2024
  • Miniatura para Región Tierra Caliente (Guerrero)
    estado de Guerrero, ubicado en el suroeste de México. Es parte de la región de Tierra Caliente conformada por el Estado de México, Guerrero y Michoacán…
    16 kB (1462 palabras) - 06:32 5 abr 2024
  • Municipio de Cualác (categoría Municipios del estado de Guerrero)
    estado de Guerrero, México». Papeles de población 21 (84). ISSN 2448-7147.  «Compendio de información geográfica municipal 2010 - Cualác - Guerrero». INEGI…
    10 kB (879 palabras) - 18:20 8 oct 2023
  • Miniatura para Municipio de Tlapehuala
    Municipio de Tlapehuala (categoría Municipios del estado de Guerrero)
    Distrito Electoral Local de Guerrero con cabecera en Ciudad Altamirano.[10]​[11]​ Federal: I Distrito Electoral Federal de Guerrero con cabecera en Ciudad…
    11 kB (1153 palabras) - 16:49 13 abr 2024
  • Miniatura para San Cristóbal Huichochitlán
    basílica de la Natividad (Israel), escultura del guerrero Lagartija Negra del Centro Ceremonial Otomí (Temoaya, Méx.), los topónimos de los pueblos de…
    8 kB (1138 palabras) - 22:37 19 mar 2024
  • Miniatura para Santiago Tequixquiac
    o simplemente llamada Tequixquiac (Tequixquiac en náhuatl y Nthehe en otomí) es la localidad más poblada del municipio de Tequixquiac, se ubica al noreste…
    52 kB (6128 palabras) - 22:12 29 ene 2024
  • Miniatura para Municipio de Susupuato
    localidad de Susupuato de Guerrero. En la época precolombina la zona estaba habitada por los pueblos purépecha, mazahua, otomí y nahuas. El nombre Susupuato…
    9 kB (695 palabras) - 07:32 10 nov 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).