Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Gémula
    La gémula (latín gemmula: yema pequeña) es un mecanismo de supervivencia de los poríferos, de esponjas de agua dulce como las familias Spongillidae, Potamolepidae…
    3 kB (411 palabras) - 22:29 11 may 2023
  • Miniatura para Pangénesis
    sedimentos llamados gémulas, que por vía sanguínea llegaban a los gametos. El individuo se formaría gracias a la fusión de las gémulas de las células. En…
    3 kB (366 palabras) - 12:38 29 ene 2024
  • Miniatura para Embrión (botánica)
    corto vástago, los cotiledones que son las primeras hojas y la plúmula o gémula que es el ápice caulinar y a veces algunos primordios foliares. En las pteridófitas…
    5 kB (578 palabras) - 13:03 25 nov 2022
  • Miniatura para La variación de animales y plantas domesticados
    hijos con la mezcla de las gémulas que producían descendencia con características "mezcladas" de los padres. Las gémulas también podrían permanecer inactivas…
    12 kB (1171 palabras) - 20:15 27 sep 2023
  • Miniatura para Tethya aurantium
    Tethyidae.[1]​ Es de forma esférica, frecuentemente recubierta de pequeñas gémulas pedunculadas y con la corteza y el esqueleto claramente radial.[2]​ Su…
    2 kB (225 palabras) - 19:50 8 ene 2024
  • Miniatura para Spongilla
    los sustratos que habitan las cuales no superan 10 mm de espesor. Las gémulas por lo general se localizan en la base del organismo y por lo general son…
    3 kB (368 palabras) - 17:10 11 ene 2024
  • Miniatura para Francis Galton
    propuesto, como parte de esta hipótesis, que ciertas partículas que llamó «gémulas» se movían por todo el cuerpo y eran las responsables de la herencia de…
    56 kB (7722 palabras) - 11:20 31 may 2024
  • Miniatura para Lucilia (insecto)
    fuscipalpis Zetterstedt, 1845[4]​ Lucilia gemma Robineau-Desvoidy, 1863 Lucilia gemula Robineau-Desvoidy, 1863 Lucilia germana Robineau-Desvoidy, 1830 Lucilia…
    17 kB (951 palabras) - 08:34 19 nov 2023
  • diminutos y presenta una coloración verdosa en estado natural.[2]​ Presenta gémulas de color amarillo localizadas en la base de a esponja, se le han observado…
    5 kB (580 palabras) - 07:37 1 nov 2019
  • Miniatura para Porifera
    alimentos almacenados. Las especies de agua dulce (Spongillidae) producen gémulas complejas, pequeñas esferas bien organizadas con arqueocitos y varias capas…
    67 kB (7108 palabras) - 13:44 17 may 2024
  • Miniatura para Haliclona caerulea
    reproducen de forma asexual, por medio de los cuerpos reproductores llamados gémulas, que, o bien se escinden, convirtiéndose en animal independiente, o quedan…
    8 kB (930 palabras) - 10:30 23 may 2023
  • Miniatura para Herbert Spencer
    fisiológicas». Estas unidades hereditarias hipotéticas eran similares a las gémulas de Darwin.[20]​ Spencer leyó con entusiasmo la sociología positivista original…
    62 kB (8027 palabras) - 13:02 14 may 2024
  • Miniatura para Filosofía zoológica
    contráctil. No hay en ellos interiormente ningún órgano especial distinto, sino gémulas oviformes en general, no ofreciendo en el exterior ni tentáculos radiados…
    22 kB (3396 palabras) - 14:45 8 abr 2024
  • pueden ser estudiados. Estos incluyen aspectos del epicótilo' (o plúmula o gémula, el vástago inmaduro) o la radícula (la raíz primaria inmadura, no debe…
    316 kB (37 794 palabras) - 14:35 9 jun 2024
  • Miniatura para Lynn Margulis
    explicar el origen de las variaciones heredables. Según esta teoría las gémulas, supuestas partículas de las que todo ser vivo estaría dotado y sujetas…
    122 kB (15 514 palabras) - 15:08 30 may 2024
  • Miniatura para Gonomyia
    Alexander, 1935 G. fulvipennis Alexander, 1968 G. furcula Alexander, 1962 G. gemula Alexander, 1946 G. gilvipennis Alexander, 1928 G. gnophosoma Alexander,…
    58 kB (2395 palabras) - 08:13 30 oct 2019
  • gastracantha Cockerell, 1931 Megachile gathela Cameron, 1908 Megachile gemula Cresson, 1878 Megachile genalis Morawitz, 1880 Megachile geneana (Gribodo…
    89 kB (6190 palabras) - 16:17 30 may 2020
  • Alexander, 1953 T. geisha Alexander, 1958 T. gelida Coquillett, 1900 T. gemula Alexander, 1945 T. glacialis (Pokorny, 1887) T. gredosi Theowald, 1980 T…
    204 kB (1366 palabras) - 23:31 27 jul 2017