Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Sanavirones
    resultado que se reconocieron y/o descienden en primera generación del pueblo sanavirón 528 personas en la provincia de Córdoba.[2]​ El Censo Nacional de Población…
    9 kB (1040 palabras) - 15:54 27 ene 2024
  • Miniatura para Quilino
    oeste Jesús María, 98 km al sur Quilino en idioma sanavirón significa Pueblo de la Laguna. Era el pueblo precolombino existente. 1574, Jerónimo Luis de Cabrera…
    7 kB (710 palabras) - 14:14 21 may 2024
  • Miniatura para San José de la Dormida
    fronteras y de las costas del país.[5]​ «San José de la Dormida: un pueblo de origen sanavirón». Voy De Viaje. Consultado el 4 de marzo de 2021.  «Listado de…
    8 kB (789 palabras) - 16:58 9 ene 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    conservan una variante del mapudungún huilliche. Sanavirón (2: 1 en Santiago del Estero y 1 mixta en Córdoba): pueblo muy mixogenizado y aculturado. No conservan…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Sumampa
    comarcas importantes entre los Sanavirones, a las cuales nos referiremos brevemente. Existieron otros pueblos Sanavirones de menor jerarquía, Angagasta…
    35 kB (4836 palabras) - 19:15 5 may 2024
  • Miniatura para Lucio V. Mansilla (Córdoba)
    Provincia estaba habitada al este y al norte por el pueblo originario Sanavirones. Los sanavirones del río Dulce cubrían la provincia de Santiago del Estero…
    8 kB (918 palabras) - 16:23 30 dic 2021
  • Miniatura para Ongamira
    Comechingones, el pueblo indígena de la región, los españoles lograron a conquistar el valle.[1]​ A consecuencia, la mayoría del pueblo indígena murió,…
    4 kB (504 palabras) - 10:35 16 abr 2024
  • Miniatura para Comechingones
    Comechingones (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    Sierras) (el 4 de mayo de 2009) Comunidad Indígena Territorial Comechingón-Sanavirón Tulián (en San Marcos Sierras) (el 11 de marzo de 2010) Comunidad Macat…
    50 kB (6359 palabras) - 14:06 21 may 2024
  • Miniatura para Villa Tulumba
    provincia estaba habitada al este y al norte por el pueblo originario de los sanavirones. Los sanavirones del río Dulce cubrían la provincia de Santiago del…
    14 kB (1688 palabras) - 11:58 27 may 2024
  • Miniatura para Patay
    especie de "pan" en la dieta de pueblos aborígenes como los paziocas (diaguitas), huarpes, calchaquíes, comechingones, sanavirones, entre otros. En la actualidad…
    2 kB (185 palabras) - 20:06 17 feb 2024
  • Miniatura para Cerro Colorado (Córdoba)
    piezas precolombinas y utensilios utilizados por los pueblos originarios (comechingones y sanavirones) en el pasado. Su colección recorre la historia del…
    9 kB (905 palabras) - 16:34 9 ene 2024
  • Miniatura para Villa Quilino
    halla prácticamente conurbada.[2]​ El nombre significaría pueblo de la laguna en sanavirón, aunque también significa pecho de mujer en quichua.[2]​ Villa…
    6 kB (608 palabras) - 01:46 22 ene 2023
  • Miniatura para Altos de Chipión
    zona urbana. Museo "Los Sanavirones": muestrario de diversos objetos pertenecientes a los primitivos habitantes, los sanavirones, objetos líticos como boleadoras…
    11 kB (1286 palabras) - 05:44 28 may 2024
  • Miniatura para Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
    Mapuche, Mbyá Guaraní, Mocoví, Pilagá, Quechua, Querandí, Rankulche, Sanavirón, Tapiete, Tehuelche, Toba, Tonocoté, Tupí Guaraní y Wichí. Se estima que…
    17 kB (1750 palabras) - 01:50 19 abr 2024
  • Miniatura para Morteros (ciudad)
    encuentra Morteros, aunque la etnia de los sanavirones había prácticamente desaparecido como tales, otros pueblos indígenas:los mocovíes y abipones dificultaron…
    14 kB (1534 palabras) - 06:39 28 may 2024
  • y lule-vilela en el centro, la cultura sanavirona en el sur y los pueblos guaycurúes en el este. Los pueblos originarios tucumanos formaban una unidad…
    2 kB (275 palabras) - 15:48 2 jul 2023
  • Miniatura para Villa Nueva (Córdoba)
    tierras en 1529. Las mismas fueron habitadas precedentemente por: Pampas, sanavirones y comechingones. Estos formaban parte de agrupamiento de culturas mayores…
    15 kB (2045 palabras) - 03:13 27 dic 2023
  • Miniatura para Río Segundo (ciudad)
    Segundo eran habitadas en tiempos precolombinos por comechingones y sanavirones, prueba de ello son los importantes yacimientos arqueológicos de la zona…
    7 kB (877 palabras) - 01:56 30 abr 2024
  • Miniatura para Tonocotés
    Tonocotés (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    zuritas son un pueblo indígena que habita las provincias de Santiago del Estero y Tucumán en la República Argentina. Junto a otros pueblos del antiguo Tucumán…
    9 kB (1092 palabras) - 01:39 4 dic 2023
  • Miniatura para Cuevas de Ongamira
    suponer la existencia de una cultura anterior a la de los comechingones y sanavirones en contacto con los españoles. Posteriormente, el Museo de Ciencias Naturales…
    8 kB (1098 palabras) - 03:25 13 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).