Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Pueblo lule
    emparentada con el vilela junto con el que forma la familia lule-vilela. Habitaron en la misma región que los vilelas, un pueblo de características culturales…
    9 kB (1071 palabras) - 02:45 13 feb 2024
  • Miniatura para Lenguas lule-vilela
    Las lenguas lule-vilela son una familia de lenguas del noroeste de Argentina. Los lules eran uno de los pueblos seminómadas que habitaban el Gran Chaco…
    22 kB (1341 palabras) - 10:19 22 ene 2024
  • Miniatura para Pueblo vilela
    Junto con la etnia afín y vecina de los lules los vilelas integraban el complejo cultural lule-vilela y tenían características intermedias, no definidamente…
    19 kB (2532 palabras) - 18:15 22 may 2024
  • "Ocol, Chinipi y Sinipi". El último pueblo Vilela fue absorbido por los habitantes de los alrededores del pueblo toba y el español. Loukotka (1968) enumera…
    3 kB (252 palabras) - 12:34 1 ene 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    comunidades) Diaguita o cacano (30) Guaycurú (3) Lule vilela (14) Sanavirón (1) Tonokoté (46) Vilela (9) Tierra del Fuego: (2 comunidades) Selk'Nam u…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • las culturas tonocoté y lule-vilela en el centro, la cultura sanavirona en el sur y los pueblos guaycurúes en el este. Los pueblos originarios tucumanos…
    2 kB (275 palabras) - 15:48 2 jul 2023
  • Miniatura para Conquista del Chaco (Argentina)
    amazónicas (Tupí-Guaraní, Arawac, Tonocoté).[4]​ las culturas andinizadas (Lule-Vilela).[4]​ La invasión europea que siguió a la llegada de Colón en 1492, encontró…
    35 kB (4237 palabras) - 00:02 14 ene 2024
  • Miniatura para Historia prehispánica de Argentina
    chané, de la cultura Arahuac. Al noroeste del Chaco se ubicaron los vilelas (lule-vilela). Muchas de estas culturas guardan aún memoria[cita requerida] del…
    35 kB (4370 palabras) - 17:46 16 may 2024
  • Miniatura para Lenguas de Argentina
    rango. Lule-toconoté: considerado de la familia lule-vilela, algunos autores afirman que lule y toconoté no serían la misma lengua, hablada por pueblos que…
    51 kB (4919 palabras) - 19:09 21 may 2024
  • Miniatura para Barranqueras
    permanentes en la zona. También en esos mismo años indígenas del grupo lule-vilela se instalan en la zona. Debido a su destreza en el uso de la canoa pronto…
    29 kB (3831 palabras) - 04:40 29 feb 2024
  • Miniatura para Historia de Resistencia
    También se encontraron comunidades de la parcialidad vilela, del complejo étnico lule - vilela, quienes habitaban la sección occidental del Chaco pero…
    14 kB (1923 palabras) - 14:27 17 ene 2024
  • Miniatura para Tonocotés
    Tonocotés (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    pero no se conserva ningún escrito. Existe un diccionario de la lengua lule y tonocote escrito por el jesuita Antonio Machoni de Cerdeña. 1732 Los actuales…
    9 kB (1092 palabras) - 01:39 4 dic 2023
  • Miniatura para Provincia de Tucumán
    los lule y los vilela pueblos que habitaban la mayor parte del actual territorio provincial (el centro y este del mismo), los lule como los vilela y los…
    94 kB (9377 palabras) - 22:40 30 abr 2024
  • Miniatura para Provincia de Santiago del Estero
    (6) San Martín (11) Figueroa (3) Vilela 3 comunidades en los departamentos: Juan Felipe Ibarra (1) Moreno (2) Lule-vilela 3 comunidades en los departamentos:…
    59 kB (5850 palabras) - 22:35 14 may 2024
  • Miniatura para Poblamiento indígena de la Argentina
    Poblamiento indígena de la Argentina (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    los wichí y los chorotis del oeste chaqueño, las lenguas lule-vilela que hablaban estos pueblos y los tonocotés, las lenguas guaicurúes que hablan los qom…
    111 kB (15 074 palabras) - 07:29 5 may 2024
  • Miniatura para Lengua aislada
    Betoi (†) Harákmbut Huarpe (†) Candoshi-chirino Katukina Charrúa (†) Lule-Vilela Mura-Pirahã Mosetén Peba-Yagua Sec-Catacao (†) Timote-Cuica (†) Tinigua-Pamigua…
    29 kB (3068 palabras) - 21:38 9 abr 2024
  • Miniatura para Lenguas amerindias
    Nambikwara Katukina Ye-pano-caribe Macro-Pano Pano-takano Mataco-Guaicurú Lule-Vilela Macro-Gê Macro-Caribe Caribe Bora-Witoto Peba-Yagua Andoke Desde finales…
    52 kB (3748 palabras) - 15:24 26 may 2024
  • Miniatura para Indígenas de Santiago del Estero
    Indígenas de Santiago del Estero (categoría Pueblos indígenas por provincia de Argentina)
    este pueblo es la Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano (USC), inscripta en el Registro Nacional de Organizaciones de Pueblos Indígenas…
    57 kB (7512 palabras) - 12:31 27 ene 2024
  • Miniatura para Familia de lenguas
    harakmbut Lenguas het Lenguas jivaroanas Lenguas jirajaranas Lenguas lule-vilela Lenguas makú Lenguas mascoyanas Lenguas mataco-guaicurú Lenguas mosetenas…
    38 kB (3919 palabras) - 11:06 20 may 2024
  • Miniatura para Charrúas
    Alonso, 1937), con las lenguas matacoanas (Ferrario), con las lenguas lule-vilela (Rona, 1964) y las lenguas guaicurú (Suárez, 1974).[23]​[24]​ Los charrúas…
    78 kB (10 207 palabras) - 20:46 7 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).