Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Idioma poqomchí (redirección desde Idioma Pocomchí)
    complemento + sujeto. Existen dos sistemas básicos para ordenar la oración pocomchi: Xinjamanic i hin lit. Corrí yo tz'ukulcat i hat lit. Estás sentado tu…
    8 kB (753 palabras) - 19:33 18 ene 2024
  • Miniatura para Tactic
    Tactic»; estos nombres pertenecen a la etimología Pocomchi. Lo único que ha conservado es el sufijo pocomchí «tic» (español: «siembra» o «durazno»).[cita requerida]…
    41 kB (4115 palabras) - 16:32 9 ene 2024
  • habitantes. (Por familias, no por número de personas) Ladino: 110; 58%. Pocomchí: 20; 11% Queqchí: 56; 29% Rabinal-Achí: 4. 2% Total: 190 (100,0%). Purushilá…
    5 kB (754 palabras) - 10:10 13 ene 2020
  • Miniatura para Tucurú
    caseríos; la gran mayoría de la población pertenece a la etnia Q'eqchi' y Pocomchi'.[4]​ Luego de la Independencia de Centroamérica en 1821, Tucurú fue asignado…
    21 kB (1585 palabras) - 16:08 26 ene 2024
  • Miniatura para Departamento de Baja Verapaz
    poblada por varios grupos indígenas, entre estos, cakchiqueles, quichés, pocomchíes, achíes y, aunque sin pruebas fehacientes, se supone la presencia de alagüilac…
    24 kB (2347 palabras) - 22:52 5 may 2024
  • Tezulutlán (zona norte de Guatemala), donde aún resistían los indios pocomchíes. A duras penas los españoles lograron el control de aquella zona, aunque…
    13 kB (1825 palabras) - 21:43 24 dic 2023
  • Miniatura para Achí (etnia)
    Miguel Chicaj y Granados, así como en Purulhá de ascendencia pocomchí. Los achíes y pocomchíes indican en sus mitos que en la circunscripción del departamento…
    43 kB (5866 palabras) - 09:09 16 ene 2024
  • Miniatura para La Tinta (Alta Verapaz)
    se usaban en Tamahú y el idioma que primero se habló en La Tinta fue el Pocomchi; años más tarde, llegaron colonizadores de China, quienes a su vez trajeron…
    34 kB (3807 palabras) - 18:44 13 ene 2024
  • Miniatura para Lenguas mayenses
    lo que constituyen una sub-rama en el nudo quicheano-mameano.[50]​ El pocomchí es hablado por 90 000 personas[51]​ en Purulhá, Baja Verapaz, y en los…
    100 kB (9442 palabras) - 12:26 13 feb 2024
  • Miniatura para Aura Elena Farfán
    de 588 osamentas de personas desaparecidas, originarias de poblaciones Pocomchíes, Achíes y Q’eqchíes, distribuidas en 85 fosas clandestinas ubicadas dentro…
    15 kB (2086 palabras) - 17:58 27 dic 2023
  • Miniatura para San Andrés (Petén)
    también habla una idioma maya, incluyendo el maya-itzá, k'eqchi, kaqchikel y pocomchí. Se celebra en honor a su Santo Patrono San Andrés Apóstol, del 21 al 30…
    50 kB (5125 palabras) - 16:33 9 ene 2024
  • Miniatura para Departamento de Alta Verapaz
    Ciudad más poblada Cobán Idioma oficial Español  • Otros idiomas q'eqchi, Pocomchi, Achí Entidad Departamento  • País Guatemala Guatemala  • Cabecera Cobán…
    37 kB (3486 palabras) - 17:40 23 abr 2024
  • Miniatura para Chichoj
    Albizurez (1980:55), citando a algunos informantes, indica que Chichoj en pocomchí significa boca de rata o de ratón. Personas entrevistadas actualmente indican…
    37 kB (5484 palabras) - 20:23 28 mar 2024