Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Ecorregión terrestre Delta e islas del río Paraná
    Ecorregión terrestre Delta e islas del río Paraná (categoría Ecorregiones de la ecozona neotropical)
    los cursos de agua, se hallan pequeños bosques de espinillo o aromito, que destacan, a fines del invierno, por la fragancia y el colorido de sus flores…
    11 kB (1208 palabras) - 23:12 8 nov 2023
  • Miniatura para Parque nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay
    soldanella).[5]​ En la zona de transición entre la pradera y el monte ribereño se destacan el espinillo (Acacia caven), el palo de fierro (Myrrhinium loranthoides)…
    11 kB (1244 palabras) - 08:17 11 may 2024
  • Miniatura para Laguna Oca del río Paraguay
    Laguna Oca del río Paraguay (categoría Reservas de la biosfera de Argentina)
    alba), además de ejemplares aislados de espinillo (Prosopis affinis) y palo piedra (Diplokeleba floribunda). En los laterales de los cursos de agua se forman…
    6 kB (530 palabras) - 22:50 17 ene 2024
  • Chaco Austral (categoría Regiones geográficas de Argentina)
    quebracho, guayacán, palo cruz, chañar, algarrobos (blanco, negro, ñandubay o espinillo, algarrobillo espinoso, alpataco), palo borracho (yuchán, samohú), mistol…
    13 kB (1758 palabras) - 15:18 28 ene 2024
  • Miniatura para Geografía de la provincia de Córdoba (Argentina)
    en peligro de extinción). Podemos distinguir dos áreas del arbustal de altura: En los cordones occidental y oriental prospera el espinillo en lomadas…
    31 kB (4399 palabras) - 10:01 30 may 2024
  • montes de algarrobo blanco (Prosopis alba), algarrobo negro (Prosopis nigra), ñandubay (Prosopis affinis), chañar (Geoffroea decorticans), espinillo (Acacia…
    6 kB (686 palabras) - 12:57 22 ene 2024
  • Jardín botánico Lucien Hauman (categoría Jardines botánicos de la ciudad de Buenos Aires)
    el garabato (Acacia praecox), guayacán (Caesalpinia paraguariensis), espinillo (Acacia caven), caranday (Trithrinax campestris), aguaribay (Schinus molle)…
    9 kB (980 palabras) - 14:34 22 ene 2024
  • Miniatura para Emboscada (Paraguay)
    Emboscada (Paraguay) (categoría Localidades del departamento de Cordillera)
    tatare, sapianguy, kurupika¨y. En las zonas bajas abundan, karanda’y, espinillo, quebracho, aromita, capiï. Habitan en la zona aguara-i teyu guazú, teju…
    10 kB (1246 palabras) - 00:10 12 ene 2024
  • Miniatura para Provincia de Formosa
    donde predominan esteros, bañados y sabanas de palma blanca o caranday. Bañado la Estrella - Las Lomitas: de cientos de miles de hectáreas, es una importante…
    69 kB (7239 palabras) - 19:55 30 may 2024
  • Miniatura para Distrito fitogeográfico del ñandubay
    Distrito fitogeográfico del ñandubay (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    arbóreas de porte medio suelen estar siempre presentes: el espinillo (dominante), el molle, el gualeguay, el tala, el chañar, el coronillo, el sombra de toro…
    11 kB (1183 palabras) - 05:06 24 sep 2023
  • Miniatura para Castillos (ciudad)
    Castillos (ciudad) (categoría Ciudades de Uruguay)
    fecha. El ecoturismo también es importante, ya que se trata de una zona de palmares y bañados. Complementando estas actividades están la agricultura y la…
    9 kB (890 palabras) - 16:36 9 ene 2024
  • Miniatura para Parque nacional Islas de Santa Fe
    los cursos de agua, se hallan pequeños bosques de espinillo o aromito, que destacan, a fines del invierno, por la fragancia y el colorido de sus flores…
    26 kB (2622 palabras) - 16:27 24 ene 2024
  • Miniatura para Esteros del Iberá
    Esteros del Iberá (categoría Hidrografía de la provincia de Corrientes)
    arboledas de algarrobo (Prosopis nigra), ñandubay (Prosopis affinis) y espinillo (Acacia caven). Las especies de mayor porte son el ciervo de los pantanos…
    36 kB (4316 palabras) - 03:22 15 may 2024
  • Miniatura para Geografía de Uruguay
    se retoma el canal de navegación o talweg. Río de la Plata: -Desde el paralelo de Punta Gorda hasta la línea que une Punta Espinillo con Punta Piedras…
    18 kB (1995 palabras) - 00:51 7 mar 2024
  • Miniatura para Pirané
    Pirané (categoría Municipios de 2.ª categoría de la provincia de Formosa)
    resistente) Caranday Espina corona Guapoó Guayacán Mistol Ñandubay o espinillo Ñangapirí Lapacho Palmeras Pindó Palo borracho Quebracho colorado...(maderas…
    17 kB (2156 palabras) - 15:37 31 may 2024
  • Miniatura para Llanura chacopampeana
    Llanura chacopampeana (categoría Regiones naturales de Sudamérica)
    forman bañados, esteros o lagunas; esto sucede, por ejemplo, en el centro y este de las provincias argentinas de Chaco. El sector sur occidental de la llanura…
    23 kB (3524 palabras) - 18:12 15 may 2024
  • Miniatura para Reserva ecológica Costanera Sur (Buenos Aires)
    bañados, lagunas, pastizales, matorrales y bosques (como el de Los Sauces y el de Los Alisos), además de las playas, llenas de escombros, del Río de la…
    25 kB (2987 palabras) - 18:30 15 mar 2024
  • Miniatura para Laguna Setúbal
    Laguna Setúbal (redirección desde Laguna de Setúbal)
    Paraná es una franja que posee un mayoritario componente de islas, arroyos, lagunas interiores, bañados y el curso del río, constante modificadora del paisaje…
    12 kB (1388 palabras) - 05:40 19 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Santiago del Estero
    especies propias de la zona están: el algarrobo, el quebracho blanco y el colorado, el lapacho, el chañar, el mistol y el espinillo. Los desmontes, talas…
    59 kB (5850 palabras) - 22:35 14 may 2024
  • Miniatura para Reserva natural del Pilar
    profundas en un área alta de una antigua tosquera inactiva, se presentan bosques con talas de buen porte, cina-cinas, y espinillos, árboles pertenecientes…
    14 kB (1650 palabras) - 22:06 25 mar 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).