Diferencia entre revisiones de «Bombo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
27brenda (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ron Oliver (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39579255 de 27brenda (disc.)
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Drumkit.jpg|thumb|150px|[[Batería (instrumento musical)|Batería]] moderna con el bombo al centro.]]
[[Archivo:Drumkit.jpg|thumb|150px|[[Batería (instrumento musical)|Batería]] moderna con el bombo al centro.]]
El '''bombo''' es un [[instrumento musical]] de [[Instrumentos de percusión|percusión]] [[membranófono]], consistente en un cilindro, generalmente de madera, en cuyos extremos se ajusta una membrana estirada, usualmente de cuero de conejo, que es golpeada con varillas o palitos para producir [[sonido]]s.
El '''bombo''' es un [[instrumento musical]] de [[Instrumentos de percusión|percusión]] [[membranófono]], consistente en un cilindro, generalmente de madera, en cuyos extremos se ajusta una membrana estirada, usualmente de cuero de conejo, que es golpeada con varillas o palitos para producir [[sonido]]s.
El bombo es muy utilizado en la [[Batería (instrumento musical)|batería]] de percusión que suele acompañar el [[rock & pop]] moderno, así como en las [[banda]]s musicales. También resulta común en la [[música]] folclórica latinoamericana, especialmente la de la [[región andina]], aunque su tamaño y nombre varía de zona en zona, como por ejemplo las [[caja]]s o [[tinya]]s de la zona del [[Altiplano Cundiboyacense|altiplano]] [[Bolivia|boliviano]], norte de [[Argentina]] y [[Chile]], consistentes en cilindros de escasa altura.Tambien es para el estilo de musica Folklorica Andina.
El bombo es muy utilizado en la [[Batería (instrumento musical)|batería]] de percusión que suele acompañar el [[rock & pop]] moderno, así como en las [[banda]]s musicales. También resulta común en la [[música]] folclórica latinoamericana, especialmente la de la [[región andina]], aunque su tamaño y nombre varía de zona en zona, como por ejemplo las [[caja]]s o [[tinya]]s de la zona del [[Altiplano Cundiboyacense|altiplano]] [[Bolivia|boliviano]], norte de [[Argentina]] y [[Chile]], consistentes en cilindros de escasa altura.

== Leyenda ==
== Leyenda == !!!EsPeRo qE lOs AyA aYuDaDo¡¡¡ SUERTE EN LA TAREA DE MUSICA

sOy Brenda.M
{{AP|Kultrum}}
{{AP|Kultrum}}
En el [[Comahue]] y la [[Patagonia]] se conoce una variedad de bombo que recuerda a un [[atabal]] reducido, tal instrumento es llamado [[kultrum]] o [[cultrum]] y tiene un uso principalmente [[rito|ritual]].
En el [[Comahue]] y la [[Patagonia]] se conoce una variedad de bombo que recuerda a un [[atabal]] reducido, tal instrumento es llamado [[kultrum]] o [[cultrum]] y tiene un uso principalmente [[rito|ritual]].

Revisión del 13:22 19 ago 2010

Bombo.
Batería moderna con el bombo al centro.

El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, consistente en un cilindro, generalmente de madera, en cuyos extremos se ajusta una membrana estirada, usualmente de cuero de conejo, que es golpeada con varillas o palitos para producir sonidos. El bombo es muy utilizado en la batería de percusión que suele acompañar el rock & pop moderno, así como en las bandas musicales. También resulta común en la música folclórica latinoamericana, especialmente la de la región andina, aunque su tamaño y nombre varía de zona en zona, como por ejemplo las cajas o tinyas de la zona del altiplano boliviano, norte de Argentina y Chile, consistentes en cilindros de escasa altura.

Leyenda

En el Comahue y la Patagonia se conoce una variedad de bombo que recuerda a un atabal reducido, tal instrumento es llamado kultrum o cultrum y tiene un uso principalmente ritual.

Referencias

Es un instrumento de percusión membranófono que al tocar suena como unas pisada de una persona o alguno otro tipo estos son instrumentos como la batería que esta formado por varios como el bombon lenguete, el bombon, tam, y tams de piso.

Véase también

timbales**