Diferencia entre revisiones de «Valencia Club de Fútbol Mestalla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.3.185.145 a la última edición de Jandro087
Línea 79: Línea 79:
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Daniel Olcina|Olcina]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Daniel Olcina|Olcina]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Juan Pablo Ruiz Pérez|Juan Pablo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Juan Pablo Ruiz Pérez|Juan Pablo]]|pos=DEL}}
{{Fs end}} paco alcacer AMUNT!!!
{{Fs end}}


== Entrenadores ==
== Entrenadores ==

Revisión del 11:57 30 abr 2010

Valencia Mestalla
Datos generales
Nombre Valencia Club de Fútbol Mestalla
Apodo(s) Mestalleta
Fundación 1944
Presidente español Manuel Llorente
Entrenador español Óscar Fernández
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva de Paterna,
Paterna, España
Capacidad 3.000
Inauguración 1992
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División B
(2008-09) 12º en Segunda División B, Grupo III
Página web oficial

El Valencia CF Mestalla es el primer equipo filial del Valencia CF. Fue fundado en 1944 y juega en la Segunda División B de España.

Historia

Inicios en Regional

Fue fundado el 6 de septiembre de 1944 a partir de la estructura del CD Cuenca con el nombre de Club Deportivo Mestalla, su primer presidente fue Federico Blasco Marzo.

En su primera temporada como filial valencianista, en Primera Regional, fue subcampeón de la categoría tras el CD Segarra, y campeón Regional de Aficionados, donde acabó imbatido y sin encajar un sólo gol. Este título le dio derecho a jugar el Campeonato de España de aficionados. En el torneo consiguió llegar a la final, enfrentándose a la Ferroviaria, un equipo filial de la RENFE. El partido se jugó en el campo del conjunto madrileño que se llevó la victoria por 3-2. En esa misma temporada, al confeccionarse los grupos de Tercera División, el Teruel renunció a su plaza la cual la ocupó el CD Mestalla debido a los éxitos de la temporada.

En Segunda División

En la temporada 1946/47 queda segundo en Tercera División y logra el ascenso a Segunda División de España. Su máximo hito lo logró en la temporada 1951/52 cuando, tras acabar segundo del Grupo II de Segunda División y disputó la promoción de ascenso a Primera División. En ella acabó primero por delante de equipos como el Racing de Santander, el Sporting de Gijón pero no pudo ascender al tratarse de un filial. Hasta 1973 el Mestalla compite en Segunda División 21 temporadas y 5 en Tercera División.

Entre la Tercera y la Segunda B

Tras el último descenso a Tercera División el equipo compite en esta categoría durante 13 temporadas hasta que en 1987 logra el ascenso a Segunda División B. En esta categoría participa en el play-off de ascenso a Segunda 3 veces, en 1995, 1996 y 2002. En 1992, con la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva el Mestalla pasa a llamarse Valencia CF B, en 2006 recupera el nombre de Mestalla. En la temporada 2006/07 juega en el Grupo III de Segunda División B, pero perdió la categoría tras perder contra el Real Valladolid B la promoción de descenso a Tercera División. La temporada siguiente logra el ascenso a Segunda División B.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con detalles negros, pantalón negro y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra con detalles naranjas, pantalón naranja y medias naranjas.

Estadio

El Valencia Mestalla disputa sus partidos en el campo de la Ciudad Deportiva de Paterna. El estadio tiene capacidad para 3.000 espectadores.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de España 0POR Salva
Bandera de Venezuela 0POR Dani Hernández
Bandera de España 1DEF Sergio Cuesta
Bandera de España 1DEF Sergio
Bandera de España 1DEF Borja
Bandera de España 1DEF Lillo
Bandera de España 1DEF Héctor Verdés
Bandera de España 1DEF Víctor Fernández
Bandera de España 1DEF Arturo
Bandera de España 2MED Riau

Plantilla:Fs mid

Bandera de España 2MED Ximo Forner
Bandera de España 2MED Timor
Bandera de España 2MED Carles
Bandera de España 2MED Miñano
Bandera de España 2MED Dani Galán
Bandera de España 3DEL Cases
Bandera de Noruega 3DEL Olsen
Bandera de España 3DEL Rubén
Bandera de España 3DEL Olcina
Bandera de España 3DEL Juan Pablo
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Entrenadores

Cuerpo técnico 2009/10

Palmarés

Torneos nacionales

Otros premios

Enlaces externos