Diferencia entre revisiones de «Visnea mocanera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.56.79.249 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16: Línea 16:


== Etimología ==
== Etimología ==
''Visnea'', fue dedicado al comerciante N. Visne, de Lisboa interesado por la botánica. Y ''mocanera'', de su nombre popular en
''Visnea'', fue dedicado al comerciante N. Visne, de Lisboa interesado por la botánica. Y ''mocanera'', de su nombre popular en [[Canarias]].


- Nombre científico o latino: Visnea mocanera L. f.

- Nombre común o vulgar: Mocán, mocanero.

- Familia: Theaceae.

- Origen: especie endémica de Madeira y Canarias.

- Arbolito interesante por su follaje verde intenso.

- Requiere suelos neutros y fértiles, en exposición soleada.

- De sus frutos comestibles se fabricaba una especie de miel o mermelada denominada "checerquén".

- Se multiplica por esquejes.
[[Canarias]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 00:59 30 abr 2010

 
Visnea
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Pentaphylacaceae
Género: Visnea

Visnea es u género botánico de plantas de la familia de las Theaceae. Tiene solo una sp.:

Etimología

Visnea, fue dedicado al comerciante N. Visne, de Lisboa interesado por la botánica. Y mocanera, de su nombre popular en Canarias.

Enlaces externos