Diferencia entre revisiones de «Solle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.31.81.30 a la última edición de 80.31.81.30 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
== Localizacion ==
== Localizacion ==


'''Solle'''[http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/leon/solle/mapa/] es un pueblo del municipio de [[Puebla de Lillo]], en la [[provincia de León]], [[España]]. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los [[Picos de Europa]],a una altitud aproximada de unos 1400 m, y a escasa distancia del [[Embalse del Porma]].
'''Solle''' es un pueblo del municipio de [[Puebla de Lillo]], en la [[provincia de León]], [[España]]. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los [[Picos de Europa]],a una altitud aproximada de unos 1400 m, y a escasa distancia del [[Embalse del Porma]].


== Economía ==
== Economía ==

Revisión del 20:46 12 abr 2010

Localizacion

Solle es un pueblo del municipio de Puebla de Lillo, en la provincia de León, España. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los Picos de Europa,a una altitud aproximada de unos 1400 m, y a escasa distancia del Embalse del Porma.

Economía

Antiguamente, su economía se basaba en la ganadería y agricultura.

Etimología

Su nombre,al igual que el de muchos pueblos de la zona,proviene del leonés antiguo,que según algunos etimólogos,se compone de la union de «so» que significa debajo, y «lle» que deriva de collado, sinónimo de montaña, por lo que su nombre completo significa «bajo las montañas» o «entre las montañas»

Particularidades

Aun siendo un pueblo pequeño en él se encuentra el bosque de avellanos más grande de la Cordillera Cantábrica,y el segundo de Europa.Este bosque es denominado por los lugareños como La Biesca[1]. [2]

Su punto más alto,que ronda los 2000m. de altitud,forma parte del macizo del Mampodre,por lo cual,gran parte del pueblo pertenece a la reserva nacional del Mampodre.Otro pico a destacar es el denominado como «Sestilon», llamado así porque era el lugar en el que sesteaba el ganado, desde el cual, con ayuda de un telescopio y en días sin nubosidad, se puede observar la Catedral de León, ya que se encuentra a tal altura que ningún pico en dirección a León supera dicho pico.

Limita con Orones, San Cibrian de la Somoza, Pallide, Lois, Redipollos, Caserio de Linares, Maraña y Acebedo

Es de mencionar, que al ser un pueblo de montaña, nieva mucho.Su clima, según el diccionario de Madoz, es frío pero sano.

En el se encuentra aparte de la iglesia situada en el alto,junto a la peña del concejo,una ermita dedicada a la virgen del camino.

Fiestas

Su patron es San Roque de Montpellier, por lo que las fiestas del pueblo se celebran ,en su día grande, el 16 de agosto.