Diferencia entre revisiones de «Georgina Barbarossa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.17.79.61 identificadas como vandalismo a la última revisión por Héctor Guido Calvo. (TW)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de actor
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]{{Ficha de actor
|foto =
|foto =
|foto-px =
|foto-px =

Revisión del 13:16 12 abr 2010

Georgina Barbarossa
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1954 (69 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Miguel Lecuna (1986 - †2001)
Información profesional
Ocupación Actriz y presentadora de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1980
Premios artísticos
Otros premios Premio Martin Fierro mejor actriz cómica (1987)
Premio Martin Fierro mejor actriz de comedia (1989)
Premio Martin Fierro mejor actriz cómica (1989)
Premio Konex de Platino a la mejor actriz de comedia de la década (radio y TV) (1991)
Distinciones
  • Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires (2021) Ver y modificar los datos en Wikidata

Georgina Barbarossa (24 de diciembre de 1954, Buenos Aires, Argentina) es una actriz y conductora argentina.

Tiene 2 hijos mellizos de 20 años: Juan y Tomás Lecuna. Su marido Miguel Lecuna fue asesinado en 2001 durante un asalto a un taxi en Buenos Aires.[1]

Trayectoria

Comienzos como actriz

Si bien es mayoritariamente conocida por su labor como conductora, su carrera como actriz data de mucho antes.

Comenzó con Pepe Cibrián en A pesar de todo de aquí no me voy, en 1981 y partir de ahí, y hasta mediados de la década de los '90 trabajó con los más grandes: El búho y la gatita con Héctor Alterio, El último de los amantes ardientes con Oscar Martínez, 20 años no es nada con Norman Briski. También trabajó con Antonio Gasalla, Jorge Porcel, Hugo Moser, Carlos Carella y Gerardo Sofovich, entre otros. En 1988 trabajó en el popular programa humorístico Mesa de Noticias. Otro de sus grandes éxitos como actríz cómica fue el programa de Canal 9, Su comedia favorita, junto a Germán Kraus en los años 1989 y 1990.

Más tarde se acercó al teatro infantil de la mano de María Elena Walsh protagonizando durante 4 años Doña Disparate y Bambuco y también trabajó en La familia Frankenstein con Fabián Gianola.

Labor como conductora

Como conductora comenzó en 1996, en América TV, con el programa Esta Tarde, el cuál contaba con la producción de Rosa Sueiro, la esposa de Víctor.

Luego, en 1997, el canal decidió pasarla al horario matutino con un nuevo programa, que resultó un gran éxito: Movete con Georgina. El mismo duró hasta 1999, año en que es contratada por Azul TV para conducir Venite con Georgina por las tardes, con la producción de Antonio Gasalla. Movete, asimismo, siguió transmitiéndose por América TV con una nueva conductora: Carmen Barbieri.

Barbarossa condujo Venite con Georgina hasta 2002, año en que condujo paralelamente Georgina de noche por el mismo canal.[2]​ Un año más tarde condujo Georgina y vos.[3]

En 2004, participó de la tira Los de la esquina y condujo Las cosas de Georgina, por Canal 7.[4]

En 2007 actuó en Hechizada en Telefe, una adaptación de la telecomedia norteamericana homónima que resultó un fracaso. Posteriormente y en ese mismo año participó de Cantando por un sueño 2 en el programa de Marcelo Tinelli.

Actualidad

Actualmente se presenta en el Teatro Maipo Club con la obra El mejor país del mundo del autor y director uruguayo Omar Varela. La acompaña Nicolas D'Agostino, un joven actor que trabajó en la exitosa tira juvenil Patito Feo, por Canal 13.[5]

Premios

Filmografía parcial

Referencias

Enlaces externos