Diferencia entre revisiones de «Néstor de Buen»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32245222 de 201.153.178.98 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
Estudio el doctorado en la [[UNAM]] y con su tesis "La decadencia del contrato", obtuvo el grado de abogado en [[1965]], con mención honorífica. Se inició en la docencia siendo pionero mexicano en el campo del
Estudio el doctorado en la [[UNAM]] y con su tesis "La decadencia del contrato", obtuvo el grado de abogado en [[1965]], con mención honorífica. Se inició en la docencia siendo pionero mexicano en el campo del
derecho civil, primero en la UNAM, en [[1953]], y un poco más tarde, en [[1958]],
derecho civil, primero en la UNAM, en [[1953]], y un poco más tarde, en [[1958]],
en la [[Universidad Iberoamericana]]. Posteriormente impartiría cátedras sobre Derecho Laboral, tanto en la UIA como en el Seminario de Derecho del Trabajo y en el doctorado de la UNAM.
en la [[Universidad Iberoamericana]]. Posteriormente impartiría cátedras sobre Derecho Laboral, tanto en
la UIA como en el Seminario de Derecho del Trabajo y en el doctorado de la UNAM.

Es importante señalar, recalcar, y agradecer, el apoyo que Néstor De Buen, de manera directa, o a través de su bufete, a prestado en diversas ocasiones y áreas del derecho a muchas personas al asumir su defensa de manera desinteresada, contribuyendo con ello a ua mejor justicia en un México a veces tan falto de ella. A nombre de aquellos que al menos respiramos un momento de paz gracias a su colaboración: Muchas gracias.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:00 24 feb 2010

Néstor de Buen Lozano Nació en Sevilla el 2 de diciembre de 1925, España, es un reconocido profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es considerado un experto nacional en el tema del Derecho Laboral y como tal tiene una extensa obra publicada. Nieto de Odón de Buen, sobrino de Fernando de Buen y Sadí de Buen, Néstor de Buen emigró joven a Francia y más tarde a México debido a la guerra civil en su país natal.

Estudio el doctorado en la UNAM y con su tesis "La decadencia del contrato", obtuvo el grado de abogado en 1965, con mención honorífica. Se inició en la docencia siendo pionero mexicano en el campo del derecho civil, primero en la UNAM, en 1953, y un poco más tarde, en 1958, en la Universidad Iberoamericana. Posteriormente impartiría cátedras sobre Derecho Laboral, tanto en la UIA como en el Seminario de Derecho del Trabajo y en el doctorado de la UNAM.

Enlaces externos