Diferencia entre revisiones de «Línea 1 del Metro de Lima y Callao»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.60.247.192 a la última edición de Manuel González Olaechea y Franco
Línea 30: Línea 30:
=== Extensiones previstas ===
=== Extensiones previstas ===


La construcción e implementación de 11,7 km de viaducto elevado de doble vía del tramo 2 (desde el puente Atocongo hasta el Hospital 2 de Mayo en el Centro de Lima) se pondrá en concesión hasta el año [[2041]]. Los postores que se han presentado al proceso que dirige Proinversión son extranjeros y en su mayoría tienen una contraparte peruana. Estos consorcios son: Consorcio OHL - ACS - Cobra Instalaciones de [[España]], Consorcio Astaldi [[Italia]] con JJC del [[Perú]], Consorcio Acciona Infraestructuras de [[España]] con Graña y Montero del [[Perú]], Consorcio Andrade Gutierrez con la Constructora Camargo y Correa de [[Brasil]] y el Consorcio Queiroz Galvao de [[Brasil]] con CETC Internacional de [[China]]. Actualmente el proceso de adjudicación de la buena pro por parte de Proinversión se encuentra en su etapa final y se encuentran a la espera del informe previo de la Contraloría General de la República para poder entregar el proyecto en concesión.
La Buena Pro para construcción e implementación elecromecánica de los 11,7 km de viaducto elevado de doble vía del tramo 2 de la Línea 1 del TUL(desde el puente Atocongo hasta el Hospital 2 de Mayo) ha sido entregada el 2 de diciembre de 2009 al Consorcio TREN ELECTRICO LIMA, conformada por la constructora peruana GyM y la constructora Odebretch S.A. Sucursal Perú. El monto ofertado fue de USD 410.2 millones y deberá ser entregada a mas tardar el segundo trimestre del 2011.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 22:04 24 feb 2010

Línea 1 del Metro de Lima y Callao
Operador Ferrovías

La Línea 1 del Metro de Lima, Perú, fue inaugurada el 18 de enero de 2003, recorriendo desde ese momento solamente un tramo en el sur de la ciudad desde Villa El Salvador hasta San Juan de Miraflores. El proyecto contempla la ampliación de este tramo del metro, lo que lo llevaría a incorporar 11.70 km de recorrido para que llegue finalmente hasta el Centro de Lima. De esta manera, el Metro de Lima empezaría a operar de manera comercial.

Construcción y proyectos

Actualidad

El Presidente Alejandro Toledo Manrique destacó que si bien las obras fueron iniciadas durante el primer gobierno del Presidente Alan García Pérez (1985-1990), estas serán concluidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima con el aval del ejecutivo peruano.

La firma del Acuerdo de Voluntades se realizó el día jueves 17.02.05 a las 7:15 en la Estación Atocongo, localizada en el distrito de San Juan de Miraflores. Como acto simbólico, Luis Castañeda Lossio y Alejandro Toledo Manrique llegaron a dicha estación a bordo de uno de los coches del Metro y luego lo abordaron nuevamente para realizar un inspección hasta las instalaciones del Patio Taller en el distrito de Villa El Salvador.

En el año 2007 el segundo gobierno del Presidente Alan García Pérez (2006-2011), y el alcalde firmaron un entendimiento para que Proinversion ( Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú ) se encargue de la puesta en concesión .

Extensiones previstas

La construcción e implementación de 11,7 km de viaducto elevado de doble vía del tramo 2 (desde el puente Atocongo hasta el Hospital 2 de Mayo en el Centro de Lima) se pondrá en concesión hasta el año 2041. Los postores que se han presentado al proceso que dirige Proinversión son extranjeros y en su mayoría tienen una contraparte peruana. Estos consorcios son: Consorcio OHL - ACS - Cobra Instalaciones de España, Consorcio Astaldi Italia con JJC del Perú, Consorcio Acciona Infraestructuras de España con Graña y Montero del Perú, Consorcio Andrade Gutierrez con la Constructora Camargo y Correa de Brasil y el Consorcio Queiroz Galvao de Brasil con CETC Internacional de China. Actualmente el proceso de adjudicación de la buena pro por parte de Proinversión se encuentra en su etapa final y se encuentran a la espera del informe previo de la Contraloría General de la República para poder entregar el proyecto en concesión.

Véase también


Enlaces externos