Diferencia entre revisiones de «Fernando Scarcella»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Imperator-Kaiser (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.179.229.221 a la última edición de 190.105.9.175 usando monobook-suite
Línea 137: Línea 137:
9.Solo tu Porás Salvar
9.Solo tu Porás Salvar


10.Fue un Largo Camino A seguir scarrella puto
10.Fue un Largo Camino A seguir


11.Nada Está tan Lejos
11.Nada Está tan Lejos

Revisión del 16:01 24 feb 2010

Fernando Scarcella
Información artística
Instrumento(s) Bateria
Período de actividad 1992 - Presente
Artistas relacionados Logos
Hipnosis
Walter Giardino Temple
Rata Blanca

Nació el 6 de septiembre de 1975 en Buenos Aires. A principios de 1990 comenzó a tocar la batería y a partir de 1992 tocó con varios grupos del "under", entre ellos un grupo al que llamó XYSTER integrado por Javier Torrecillas (Guitarra), Mariano Hospital (Bajo) y Norberto Pace (voz).

En 1994 se integró al proyecto del ex-guitarrista de los VIOLADORES, la banda se llamaba AGENTES DE KAOS. Al cumplir 19 años, trabajaba con Luis Salinas, de asistente y lo convoca para formar parte de su proyecto como baterista. Con él tocó durante tres años consecutivos y tuvo la oportunidad de conocer a grandes músicos de Argentina, con quienes compartió escenarios. En 1996 fue seleccionado para integrar LOGOS, paralelamente tocaba con LUIS SALINAS, pero en ese entonces su función en esa banda era como percusionista.

Hizo su debut en la escena metálica argentina a mediados de 1997, cuando se incorporó a la conocida agrupación "LOGOS", liderada por dos ex integrantes de V8, Alberto Zamarbide y Miguel Roldán, siendo este último el compositor de la mayoría de los temas.

Para la presentación grabaron un demo con dos temas, "Confusión mental" y "Miedo a la libertad", el cual fue distribuido junto a la entrada del espectáculo que se realizó en el Superclub de Buenos Aires.


Formación de Logos

Alberto Zamarbide voz

Miguel Roldán guitarra

José Miguel Amurín bajo

Fernando Scarcella batería

Durante su breve estadía en la banda, participó de un Monsters of Rock y viajó al exterior realizando conciertos en Nueva York y Miami para la cadena MTV Latina. Luego regresaron a Buenos Aires y el 2 de diciembre de 1997 grabaron un disco en vivo titulado "Tercer Acto", junto a Machi Madco en el Auditorio Promúsica de dicha ciudad.

Finalmente en mayo de 1998 se disolvió LOGOS y Miguel Roldán le propuso a Fernando Scarcella formar una banda que continuara con el estilo propuesto por esta institución del heavy metal criollo. En tal sentido, comenzaron a delinear lo que sería "CRUEL ADICCION", incorporando al hermano de Fernando Scarcella en la voz.

En agosto de ese mismo año debutaron en el marco del Metal Rock Festival II, participando también del disco que se editó con los registros de dicho evento.

Mientras tanto, Walter Giardino había hecho su debut con "W.G. Temple" en el teatro Maipo. Al poco tiempo, el baterista "Martín Carrizo" se alejó de la banda para trabajar con Gustavo Cerati afirmando que se iba con un "músico de verdad". En Abril de 1999, Walter Giardino lo convoca para formar parte de su proyecto solista "WALTER GIARDINO TEMPLE". Con él, hizo presentaciones en Buenos Aires y también por toda la Argentina, con la banda tuvo oportunidad de tocar junto a DEEP PURPLE en Obras, y más tarde cerrar la tercera edición del Metal Rock Festival.. Mediante en su carrera con "WALTER GIARDINO TEMPLE", realizó trabajos con BOFF (Guitarrista de RIFF) para su banda "CABRON" con quien graba su primer disco como baterista invitado. También toca con ALAMBRE GONZALEZ, estuvo un tiempo integrando la banda de Raul Porchetto y muchos artistas más.


Formación de Temple


Norberto Rodríguez voz

Walter Giardino guitarra

Rubén Trombini bajo

Pablo Catania teclados

Fernando Scarcella batería

La última presentación con la banda se realizó el 20 de noviembre de 1999 en el teatro Coliseo, compartiendo el escenario con Glenn Hughes. Al poco tiempo todos los músicos, incluido Fernando, decidieron desertar para formar "QUEMAR". Sin embargo el baterista cambió de parecer y prefirió permanecer junto a Giardino, en lo que sería un año entero de inactividad musical.

En agosto del 2000, mientras un éxito radial hacía que el país abriera los ojos al rock nacional y a los viejos éxitos de RATA BLANCA, Walter Giardino hizo una presentación de TEMPLE junto a Adrián Barilari en Museum, la cual fue un verdadero suceso y posibilitó presentaciones en el interior y el exterior del país.


Formación de Temple en Museum

Adrián Barilari voz

Walter Giardino guitarra

Daniel Leonetti bajo

Miguel De Ipolla teclados

Fernando Scarcella batería


Aun cuando negaron enfáticamente cualquier posibilidad de regreso, el 2 de septiembre se presentaron en Bolivia bajo el nombre de RATA BLANCA. Pronto se incorporaron algunos de los históricos músicos de la agrupación, aunque Gustavo Rowek, antiguo baterísta y miembro fundador se rehusó porque estaba contento con su nuevo proyecto, "NATIVO", junto al guitarrista Sergio Berdichevsky.


Formación de Rata Blanca


Adrián Barilari voz

Walter Giardino guitarra

Guillermo Sánchez bajo

Hugo Bistolfi teclados

Fernando Scarcella batería


Con RATA BLANCA graba la versión acústica de "MUJER AMANTE" para el disco "GRANDES CANCIONES", donde participa como percusionista. En el 2001 graba ya como baterista el disco en estudio "EL CAMINO DEL FUEGO" y el disco en vivo "PODER VIVO", que fue grabado en el estadio LUNA PARK (Argentina).

Consultado al respecto, Fernando dijo estar cumpliendo el sueño del pibe, al ser parte de la historia de Rata Blanca. Es un hecho que técnicamente no tiene nada que envidiarle a su predecesor, Gustavo Rowek y sin ninguna duda el lugar dentro de la banda lo tiene ganado con creces.


En abril del 2001 el baterista iba a participar junto a otros músicos, como Martín Knye y Daniel Tellis (ambos ex Kamikaze), entre otros, de un tributo a "WHITESNAKE" realizado en Acatraz. Debido al alejamiento por motivos personales de Alejandro Vassallo, baterista de Martín Knye-Magiar, se especuló con que Fernando Scarcella ocupara ese lugar para la presentación oficial de la primer producción discográfica de la banda, llamada "TWISTER". Finalmente por sus compromisos con RATA BLANCA no pudo asistir a ambos eventos. La presentación tuvo lugar durante mayo en Acatraz.

En el año 2005, Rata Blanca lanza un disco llamado LA LLAVE DE LA PUERTA SECRETA, del cual se desprenden temas como Blues, Mamma, Guitarra española, que sin duda hacen de Fernando Scarcella ya uno de los grandes. El último disco de la banda, lanzado en el año 2008, es llamado El Reino Olvidado, y en él se aprecia la profesionalidad de Scarcella en temas como Reino Olvidado, Círculo de Fuego, 71-06 (Endorfina) y Guardián de la Luz.



HIPNOSIS

A principios de 2002 se reúne con Javier Torrecillas (Guitarrista) y Mariano Hospital (Bajista), compañeros de la secundaria, de otros proyectos y amigos de la vida, y les propone seguir con lo que habíamos dejado en el camino a raíz de los distintos compromisos de trabajo.Luego se suman a esta propuesta Diego Valdez (Cantante) y Hernán Bovo (Guitarrista) a quien ya conocían. Es así como nace HIPNOSIS.

A la propuesta también se sumaron personas como Juan Pablo Dematteis (manager), y un sexto músico que no lo vemos pero se escucha y Mario Altamirano quien esta a cargo de la producción artística de Hipnosis. Grabaron un material promocional de dos temas " VIVIR O MORIR" que llegó a Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, teniendo una gran repercusión.


Formación de Hipnosis

Fernando Scarcella batería

Javier Torrencillas guitarra

Hernán Bovo guitarra

Mariano Hospital bajo

Diego Valdés voz

HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS

1.Almas Ciegas

2.Con la Noche a mis Pies

3.Por Otros CAminos

4.Vivir O Morir

5.El Gran Viaje

6.Un Lugar Mejor

7.Buscando mi Destino

8.Hoy Confío en ti

9.Solo tu Porás Salvar

10.Fue un Largo Camino A seguir

11.Nada Está tan Lejos

Actualmente esta trabajando con Rata Blanca e Hipnosis, con quien graba en el 2003 el disco debut de la banda que vio la luz a mediados del 2004, el disco se HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS del cual se desprendió el tema POR OTROS CAMINOS con una versión de esta canción en inglés titulada DOWN THROUGH OTHER WAYS, que actualmente puden ser apreciados en diferentes portales de internet.