Diferencia entre revisiones de «José Álvarez "Lepe"»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Link a árbol genealógico de Lepe
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.7.136.187 (disc.) a la última edición de 194.224.114.20
Línea 24: Línea 24:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.imdb.com/name/nm0503244/ en imdb.com Lepe]
*[http://www.imdb.com/name/nm0503244/ en imdb.com Lepe]
*[http://www.myheritage.es/person-2000006_9181241_9181241/jose-alvarez-jaudenes en myheritage.es]


{{ORDENAR:Alvarez Lepe, Jose}}
{{ORDENAR:Alvarez Lepe, Jose}}

Revisión del 08:36 28 ene 2010

José Alvarez "Lepe", conocido por su pseudónimo Lepe, fue un actor cómico y clown español.

Biografía

José Álvarez Jaúdenes (1890, Madrid - 1967, Madrid) Este fue el caso de un "clown" que se reconvirtió en actor, comenzando por incluirse en la compañía de revista de Salvador Videgain García, con él y Blanca Pozas, mujer de Miguel Ligero hizó Las corsarias y estrenó en (1924) Las diosas modernas. Comunmente antes se decía, él poseía una frescura que se reflejaba en sus actuaciones y en su vida privada, que fue durante algún tiempo algo ajetreada. Consiguió hacerse un hueco en la escena y estrenar títulos importantes en el género de la revista y la comedia musical española.

Obras

Filmografía

Sus apariciones en la gran pantalla, aún secundarias, se deben a la fama que alcanzó apartir de los años 30 como cómico de revista y comedia musical.

  • Dulcinea (1946)
  • El Cochecito (1960)
  • Plácido (1961)

Enlaces externos