Diferencia entre revisiones de «Escuela Politécnica Superior (Universidad Autónoma de Madrid)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.38.139.219 (disc.) a la última edición de 150.244.135.119
Línea 76: Línea 76:


==Directores de la Escuela==
==Directores de la Escuela==

Jorge Guillermo Prieto Godino-> Mejor estudiante

[[Estrella Pulido Cañabate]]
[[Estrella Pulido Cañabate]]



Revisión del 21:39 25 ene 2010

Escuela Politécnica Superior
Forma parte de Universidad Autónoma de Madrid
Fundación 28 Septiembre de 1999
Localización
Dirección Campus de Cantoblanco, Madrid, España
Coordenadas 40°32′49″N 3°41′30″O / 40.54694444, -3.69166667
Administración
Decano Directora Estrella Pulido Cañabate
Academia
Estudiantes 1495 (2007-2008)
Sitio web
www.eps.uam.es

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid es la escuela Universidad Autónoma de Madrid en la que se cursan los estudios de ingeniería. Anteriormente se llamó Escuela Técnica Superior de Informática, aunque en el año 2002 cambió su nombre por el actual al comenzar a impartirse los estudios de Ingeniería de Telecomunicación.

Situación

La escuela se encuentra en el extremo noreste de la Universidad Autónoma. Los edificios más cercanos son el Edificio de Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería Química, el Edificio de Altas Energías, la biblioteca de Ciencias. Al norte se está construyendo el futuro polideportivo de la universidad y al noroeste esta el Centro de Microanálisis de Materiales.

Actualmente cuenta con dos edificios, el edifico A y el edificio B, y uno en construcción, el edificio C.

El edificio A tiene 5 plantas distribuidas de la siguiente forma:

  • Primera planta
    • Aulas para los estudios de grado
    • Cafetería
    • Reprografía
    • Información
    • Secretaria
    • Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)
    • Sala de grados
    • Locales de delegaciones de estudiantes (DEISI, AEI, AET, ASCII, UAM.NET)
    • Auditorio
  • Segunda Planta
    • Dirección
    • Sala de juntas
  • Tercera Planta
    • Sala de estudio
    • 20 Laboratorios de Software/Hardware
  • Cuarta, quinta y sexta planta
    • Biblioteca
    • Hemeroteca


En el edificio B se encuentran los despachos de los profesores y becarios. Hay aulas de conferencia, el Club de Robótica y el Centro de Referencia Linux. Este centro ha desarrollado la primera distribución de GNU/Linux de la comunidad universitaria española, el GnUAMix

Estudios

  • Ingeniería Informática: Duración mínima de 4 años con 300 créditos divididos en dos ciclos de 150 créditos cada uno. Programas incluidos de arquitectura de ordenadores, tecnología de la programación, redes de comunicación, ingeniería del software, inteligencia artificial y computación científica.
  • Ingeniería de Telecomunicación: Duración mínima de 4 años con 315 créditos divididos en un primer ciclo de 180 créditos y un segundo ciclo de 135. Programas incluidos de itinerario de señales y comunicaciones, itinerario de sistemas e itinerario de gestión.
  • Plan conjunto de Ingeniería Informática y Licenciatura en Ciencias Matemáticas: Duración mínima de 5 años con 398.5 créditos divididos en un primer ciclo de 239.5 créditos y un segundo ciclo de 159.

Equipo de Dirección

Director: Estrella Pulido Cañabate

Secretario: Manuel Alfonseca Moreno

Subdirector de profesorado: Javier Ortega García

Subdirector de ordenación académica: David Camacho Fernández

Subdirectora de estudiantes: Rosa María Carro Salas

Subdirector de relaciones externas: Jorge E. López de Vergara Méndez

Subdirector de investigación: Pablo Varona Martínez

Subdirector de asuntos económicos e infraestructura: Francisco Javier Gómez Arribas

Subdirector de nuevas enseñanzas y postgrado: Jesús Bescós Cano

Subdirector de calidad e innovación docente: Alejandro Sierra Urrecho

Directores de la Escuela

Estrella Pulido Cañabate

Xavier Alamán Roldán

Manuel Alfonseca Moreno

José Javier Garrido Salas

José Ramón Dorronsoro Ibero

Enlaces externos

Página oficial de la Escuela Politécnica Superior