Diferencia entre revisiones de «Fundación Wikimedia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Carlosarmal (disc.) a la última edición de Marinna
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización
La política peruana y problema número uno: La corrupción
|nombre =Fundación Wikimedia
|logo =[[Archivo:Wikimedia Foundation RGB logo with text.svg|200px]]
|lema =Imagina un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento.
|tipo =
|fundación =[[20 de junio]] de [[2003]], {{edad|20|6|2003}}
|sede = {{USA}}, [[Florida ]]<br />149 New Montgomery Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105<br />Oficinas Centrales
|asociados =
|área_de_influencia = [[software libre]], [[conocimiento libre]], [[derechos civiles]].
|miembros =
|sitio_web =[http://wikimediafoundation.org/wiki/Portada Fundación Wikimedia]
}}


La '''Fundación Wikimedia''' (en inglés: '''''Wikimedia Foundation, Inc.''''') es la organización matriz de [[Wikipedia]], [[Wikinoticias]], [[Wikcionario]], [[Wikibooks]], [[Wikiquote]], [[Wikisource]], [[Wikicommons]], [[Wikispecies]], [[Wikiversidad]] y la ya abandonada [[Nupedia]]. Es una organización sin ánimo de lucro instituida bajo las leyes de [[Florida]] ([[Estados Unidos]]). Su existencia fue oficialmente anunciada por el director general de [[Bomis]] y fundador de Wikipedia, [[Jimbo Wales]] el [[20 de junio]] de [[2003]]. El nombre de ''"Wikimedia"'' fue [[neologismo|acuñado]] por [[:en:User:Sheldon Rampton|Sheldon Rampton]] en una [[lista de correo]] ([http://mail.wikipedia.org/pipermail/wikien-l/ WikiEN-l]) en marzo del 2003. Los nombres de los dominios [http://wikimedia.org Wikimedia.org] y [http://wikimediafoundation.org Wikimediafoundation.org] fueron adquiridos para la Fundación por Daniel Mayer.
Por CARLOS ARBILDO MALDONADO
26/01/2010


== Misión ==
El ciudadano peruano, para evaluar a un gobernante, parte de una premisa: todos roban. La diferencia es que unos “roban y hacen obra” y otros “roban y no hacen nada”. En la primera categoría colocan a Alan García y Alberto Fujimori y en la segunda a Alejandro Toledo. Se ha llegado a este mediocre pragmatismo, como resultado de más de tres décadas de fracasos políticos, económicos, culturales, deportivos y sociales, que han conducido a una baja autoestima y a la aceptación de una suerte de fatalidad sobre el futuro del país.
La '''[http://meta.wikimedia.org/wiki/Mission/es Declaración de Misión de la Fundación Wikimedia]''' describe sus actividades y propósitos actuales, el ámbito de sus proyectos y valores principales. Contrasta con la '''[http://meta.wikimedia.org/wiki/Vision/es Declaración de Visión]'''. La declaración de misión actual de la Fundación Wikimedia es:


{{cita|La misión de la Fundación Wikimedia es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global.}}
Los filósofos griegos y los chinos, reflexionaron profundamente sobre el ciudadano, la moral y la política. Para ellos, moral y política están unidas. Confucio, el gran pensador chino, dejó un pensamiento que organizó el poder del Estado chino por más de 2 mil años. La propuesta de Confucio entendió la política desde la moral y, por ende, cada acto político, es un acto moral. No existe, para él, separación entre moral y política. Una de sus tesis es la misma que elaboró Kant -el gran pensador alemán- más de veinte siglos más tarde y que exige que todo acto del hombre deba ser entendido como una acción o una ley universal. El lenguaje popular ha sintetizado esta idea en la frase, “no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti”. En la propuesta de Confucio, la educación en valores, es una cuestión fundamental. Algunos estudiosos del desarrollo de Corea del Sur, Taiwán, Japón y Singapur encuentran en las enseñanzas de Confucio la cave de su extraordinario desarrollo: la ética que genera confianza y la educación permanente que permite que los niños, los jóvenes y los ciudadanos cuenten con una educación en valores y en conocimientos técnicos.


{{cita|En colaboración con una red de capítulos, la Fundación proporciona la infraestructura esencial y la estructura organizativa para el apoyo y desarrollo de proyectos wiki multilingües y otras empresas que sirven a ésta misión. La Fundación creará y mantendrá el contenido educativo de sus proyectos en Internet sin cargo alguno a perpetuidad.}}
Aristóteles, el gran pensador, demostró que los políticos son personas ambiciosas y prácticas que tienen una gran ambición: el reconocimiento. Por ello están a la búsqueda de los homenajes, las distinciones, los monumentos, las condecoraciones y, en la época moderna, las primeras planas, las entrevistas en la televisión, entre otras. El sueño de Platón, que los sabios -es decir, los filósofos- gobiernen el mundo ha sido, hasta hoy, una utopía. Mientras el político busca el poder, los bienes materiales y satisfacer su vanidad y su ego, los filósofos y pensadores buscan la verdad, aman el conocimiento y encuentran la felicidad en el entendimiento de la condición humana. Hay una suerte de divorcio que deberá, alguna, vez terminar.


== Visión ==
Desde el siglo XVI, con el inicio de la modernidad, moral y política se separan definitivamente. Para Maquiavelo, la política es ajena a la moral. Es moral aquello que le conviene al Estado y a su gobernante. Por ello, todo lo que pueda hacerse para conseguir las metas y objetivos, es imperativo hacerlo. La política se reconoce, abiertamente, como un negocio. Se llega al poder para enriquecerse, haciendo la guerra, favoreciendo a empresas, a familiares y amigos. “El fin justifica los medios”.
La [http://meta.wikimedia.org/wiki/Vision/es Declaración de Visión de la Fundación Wikimedia] describe los sueños, esperanzas y ambiciones de quienes la integran; es la concepción más radical de la organización y comunidad: a 20, 50, 100 años a partir de hoy. Contrasta con la [http://meta.wikimedia.org/wiki/Mission/es Declaración de Misión], que trata de ser una descripción más realista del statu quo. La versión actual de la visión de la Fundación Wikimedia es la siguiente:


{{cita|Imagina un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento. Ese es nuestro compromiso.}}
Volvamos al Perú. En nuestro querido país ha habido pocos pero importantes pensadores que expresaron la necesidad imperiosa de crear una clase dirigente, de terminar con los mandones prepotentes y abusivos y construir auténticos líderes. Para Jorge Basadre se trata de poner fin a la era de los caudillos ambiciosos y sustituirlos por líderes democráticos. El gran historiador peruano lo expresó muy claramente. Hemos tenido clase dominante pero no clase dirigente. Se trata de construir una clase dirigente que debe ser honrada y honesta, que use los bienes públicos escrupulosamente.


== Consejo ==
Los que han gobernado el Perú, en las últimas décadas -con excepciones meritorias- han sido personas ambiciosas de escasos valores democráticos y exiguos principios morales. Han sido demócratas de palabra pero autoritarios de hecho. “Si no está bien la raíz, no puede estar bien la copa”, se expresa en un hermoso texto confuciano. Alan García, Alberto Fujimori y Alejandro Toledo tienen en común lo que tienen todos los políticos peruanos: mesiánicos y sectarios. Ellos son los salvadores. Llegaron al poder con sus partidos y gobernaron con sus familiares y amigos. Tal vez la diferencia entre unos y otros reside en que, uno de ellos, comparada con los otros, actúa como un simple piraña. Los otros, en cambio, actúan con la mentalidad de capos de verdaderas mafias. Uno dice mentiras increíbles –“me secuestraron” cuando se fue de juerga- mientras que los otros mienten con seguridad, firmeza y perseverancia… y, hasta se llegan a creer sus mentiras. Pero la esencia es la misma.
[[Archivo:Wikimedia Foundation Board Members Wikimania 2009.jpg|thumb|300px|De izquierda a derecha: Jan-Bart de Vreede, Samuel Klein, Ting Chen, Jimmy Wales, Kat Walsh, Arne Klempert, Michael Snow y el ex miembro del consejo Domas Mituzas en una sesión de preguntas y respuestas durante [[Wikimanía#Wikimanía 2009|Wikimanía 2009]].]]


Las siguientes personas forman parte del consejo directivo de la Fundación Wikimedia:
El hurto de los recursos del Estado y la deshonestidad, la mentira, las medias verdades, las cortinas de humo, las falsas investigaciones, la búsqueda de la prescripción, los monumentos a la nada -como el tren eléctrico que nunca tuvo comienzo ni fin pero si una gran coima de origen-, las leyes con nombre propio o para los amigos, los pactos no de caballeros sino bajo la mesa para el encubrimiento y la defensa mutua, las leyes con artículos contradictorios –le llaman submarinos- para que la propia ley se neutralice y permita perpetuar a los que controlan el poder, la compra de la justicia, los congresistas corruptores del Poder Judicial que se rasgan las vestiduras cuando dicen enfrentar la corrupción, las licitaciones y concursos públicos amarrados, son algunas de las prácticas que destruyen la política, hacen fracasar a los gobiernos y sumen a la miseria, la desnutrición, el atraso y a la infelicidad a los pueblos.


* [[Michael Snow]]: Presidente.
¿Es posible cambiar la política en el Perú? Creemos que sí. Eso requiere que reconozcamos que la corrupción es el problema número uno pues corroe, destruye, mina -día a día- la moral de los ciudadanos y liquida las instituciones. Cuando los ciudadanos, los niños y los jóvenes no confían, no creen en nada ni en nadie, entonces, no hay futuro para el país. Por ello, el líder que demuestre a través de su acción -y no en el Poder Judicial porque allí las sentencias se compran o prescriben- que tiene la conciencia y las manos limpias y que puede liderar el país, podrá empezar una nueva era para el Perú… de lo contrario, estaremos como mula de noria, dando vueltas sobre lo mismo, mientras los demás pueblos del mundo se seguirán alejando, cada vez más, de nosotros.
* [[Jan-Bart de Vreede]]: Vicepresidente.
* [[Kat Walsh]]: Secretaria Ejecutiva
* [[Stu West]]: Tesorero
* [[Ting Chen]]
* [[Arne Klempert]]
* [[Samuel Klein]]
* [[Matt Halprin]]
* [[Jimmy Wales]]: Presidente emérito.


Adicionalmente, [[Sue Gardner]] es la directora ejecutiva de la fundación.


Una lista no actualizada, con biografías, se encuentra en [[wikimedia:Consejo_de_Administración]].
--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)<--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)--[[Usuario:Carlosarmal|Carlosarmal]] ([[Usuario Discusión:Carlosarmal|discusión]]) 21:11 25 ene 2010 (UTC)

== Capítulos locales ==
[[Archivo:Wikimedia chapters existing.svg|thumb|250px|Los países que actualmente poseen un capítulo local están marcados en azul.]]

Los proyectos de Wikimedia tienen un alcance internacional y han causado un significativo impacto en todo el mundo. Para continuar con ese éxito sobre un nivel de organización, Wikimedia construye una red internacional de organizaciones asociadas.

Los capítulos locales son organizaciones independientes que comparten los objetivos de la Fundación Wikimedia y los apoyan dentro de una región geográfica especificada. Ellos apoyan la Fundación Wikimedia, la comunidad Wikimedia y los proyectos de Wikimedia de formas diferentes - recogiendo donaciones, organizando acontecimientos y proyectos locales. Además se encargan de difundir los proyectos de Wikimedia, el contenido libre y la cultura Wiki. También proveen a la comunidad un punto de contacto entre compañeros para realizar necesidades específicas locales.

Los capítulos locales son asociaciones independientes sin el control legal o la responsabilidad de los sitios web de la Fundación Wikimedia y viceversa.

{| class="wikitable sortable"
! País
! Nombre
! Sitio web
! Fundación
|-
| {{DEU}}
| Wikimedia Deutschland
| [http://www.wikimedia.de/ www.wikimedia.de]
| [[13 de junio]] de [[2004]]
|-
| {{ARG}}
| Wikimedia Argentina
| [http://www.wikimedia.org.ar/ www.wikimedia.org.ar]
| [[1 de septiembre]] de [[2007]]
|-
| {{AUS}}
| Wikimedia Australia
| [http://www.wikimedia.org.au/ www.wikimedia.org.au]
| [[20 de abril]] de [[2008]]
|-
| {{AUT}}
| Wikimedia Österreich
| [http://www.wikimedia.at www.wikimedia.at]
| [[26 de febrero]] de [[2008]]
|-
| {{DEN}}
| Wikimedia Danmark
| [http://www.wikimedia.dk www.wikimedia.dk]
| [[3 de julio]] de [[2009]]
|-
| {{FRA}}
| Wikimédia France
| [http://www.wikimedia.fr/ www.wikimedia.fr]
| [[23 de octubre]] de [[2004]]
|-
| {{HUN}}
| Wikimédia Magyarország
| [http://wiki.media.hu/ wiki.media.hu]
| [[27 de septiembre]] de [[2008]]
|-
| {{IDN}}
| Wikimedia Indonesia
| [http://wikimedia.or.id wikimedia.or.id]
| [[27 de octubre]] de [[2008]]
|-
| {{ISR}}
| Wikimedia Israel
| [http://il.wikimedia.org/ il.wikimedia.org]
| [[26 de junio]] de [[2007]]
|-
| {{ITA}}
| Wikimedia Italia
| [http://www.wikimedia.it/ www.wikimedia.it]
| [[17 de junio]] de [[2005]]
|-
| {{NOR}}
| Wikimedia Norge
|
| [[23 de julio]] de [[2007]]
|-
| {{NLD}}
| Wikimedia Nederland
| [http://nl.wikimedia.org/ nl.wikimedia.org]
| [[27 de marzo]] de [[2006]]
|-
| {{POL}}
| Wikimedia Polska
| [http://pl.wikimedia.org/ pl.wikimedia.org]
| [[18 de noviembre]] de [[2005]]
|-
| {{POR}}
| Wikimedia Portugal
|
| [[3 de julio]] de [[2009]]
|-
| {{UK}}
| Wikimedia UK
| [http://www.wikimedia.org.uk/ www.wikimedia.org.uk]
| [[14 de febrero]] de [[2006]]
|-
| {{CZE}}
| Wikimedia Česká republika
| [http://www.wikimedia.cz www.wikimedia.cz]
| [[6 de marzo]] de [[2008]]
|-
| {{RUS}}
| Викимедиа РУ
| [http://wikimedia.ru/ wikimedia.ru]
| [[24 de mayo]] de [[2008]]
|-
| {{SER}}
| Wikimedia Србије
| [http://rs.wikimedia.org/ rs.wikimedia.org]
| [[3 de diciembre]] de [[2005]]
|-
| {{SWE}}
| Wikimedia Sverige
| [http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Sverige meta.wikimedia.org]
| [[11 de diciembre]] de [[2007]]
|-
| {{SUI}}
| Wikimedia CH
| [http://www.wikimedia.ch/ www.wikimedia.ch]
| [[14 de mayo]] de [[2006]]
|-
| {{TWN}}
| 中華民國維基媒體協會
| [http://www.wikimedia.tw/ www.wikimedia.tw]
| [[4 de julio]] de [[2007]]
|-
| {{UKR}}
| Вікімедіа Україна
| [http://www.wikimeda.org.ua www.wikimedia.org.ua]
| [[3 de julio]] de [[2009]]
|-
|}

== Enlaces externos ==
{{commons|Wikimedia|Fundación Wikimedia}}
{{Wikinews|Categoría:Wikimedia}}
{{wikiquote}}
* [http://wikimediafoundation.org/wiki/Portada Fundación Wikimedia]
* [http://www.wikimediafoundation.org/bylaws.pdf Estatutos] ([[PDF]])

{{proyectoswikimedia}}

{{coord|37.786971|-122.399677|display=title|scale:5000}}

[[Categoría:Fundaciones de Free/Open-Source Software|Wikimedia]]
[[Categoría:Wikipedia:Comunidad]]
[[Categoría:Wikipedia:Fundación Wikimedia]]
[[Categoría:Proyectos de Wikimedia]]
[[Categoría:Organizaciones informáticas]]

[[af:Wikimedia Stigting]]
[[als:Wikimedia]]
[[an:Fundazión Wikimedia]]
[[ar:مؤسسة ويكيميديا]]
[[ast:Fundación Wikimedia]]
[[az:Vikimediya]]
[[bar:Wikimedia]]
[[bat-smg:Vikimedėjė]]
[[be:Фонд Вікімедыя]]
[[be-x-old:Фундацыя Вікімэдыя]]
[[bg:Уикимедия]]
[[bn:উইকিমিডিয়া ফাউন্ডেশন]]
[[ca:Fundació Wikimedia]]
[[ceb:Wikimedia Foundation]]
[[ch:Wikimedia Foundation]]
[[cs:Wikimedia Foundation]]
[[csb:Wikimedia]]
[[cv:Фонд Викимедиа]]
[[da:Wikimedia]]
[[de:Wikimedia]]
[[el:Wikimedia]]
[[en:Wikimedia Foundation]]
[[eo:Fondaĵo Vikimedio]]
[[eu:Wikimedia Fundazioa]]
[[fa:بنیاد ویکی‌مدیا]]
[[fi:Wikimedia]]
[[fiu-vro:Vikimeediä Tsihtsäädüng]]
[[fo:Wikimedia]]
[[fr:Wikimedia Foundation]]
[[ga:Wikimedia Foundation]]
[[gd:Wikimedia]]
[[gl:Fundación Wikimedia]]
[[gu:વિકિમીડિયા ફાઉન્ડેશન]]
[[he:קרן ויקימדיה]]
[[hi:विकिमेडिया]]
[[hr:Wikimedija]]
[[hu:Wikimédia Alapítvány]]
[[ia:Wikimedia]]
[[id:Wikimedia Foundation]]
[[it:Wikimedia Foundation]]
[[ja:ウィキメディア財団]]
[[jv:Wikimedia Foundation]]
[[ka:ფონდი ვიკიმედია]]
[[ko:위키미디어 재단]]
[[ku:Weqfa Wikimedia]]
[[la:Vicimedia]]
[[lb:Wikimedia]]
[[li:Wikimedia Foundation]]
[[lt:Vikimedijos fondas]]
[[lv:Wikimedia Foundation]]
[[map-bms:Wikimedia Foundation]]
[[mg:Wikimedia Foundation]]
[[mk:Фондација Викимедија]]
[[ml:വിക്കിമീഡിയ ഫൗണ്ടേഷന്‍]]
[[ms:Wikimedia Foundation]]
[[mt:Fondazzjoni Wikimedia]]
[[nds-nl:Wikimedia Foundation]]
[[nl:Wikimedia Foundation]]
[[nn:Wikimedia]]
[[no:Wikimedia]]
[[oc:Wikimedia Foundation]]
[[pam:Wikimedia Foundation]]
[[pl:Wikimedia Foundation]]
[[pt:Wikimedia Foundation]]
[[qu:Wikimedia]]
[[ro:Wikimedia]]
[[ru:Фонд Викимедиа]]
[[sah:Wikimedia]]
[[scn:Wikimedia Foundation]]
[[sco:Wikimedia]]
[[sh:Wikimedia]]
[[si:විකිමාධ්‍ය පදනම]]
[[simple:Wikimedia Foundation]]
[[sk:Wikimedia Foundation]]
[[sl:Fundacija Wikimedia]]
[[so:Wikimedia]]
[[sq:Wikimedia]]
[[sr:Задужбина Викимедија]]
[[sv:Wikimedia Foundation]]
[[sw:Wikimedia Foundation]]
[[ta:விக்கிமீடியா நிறுவனம்]]
[[th:วิกิมีเดีย]]
[[tl:Pundasyong Wikimedia]]
[[tr:Wikimedia]]
[[tt:Wikimedia]]
[[uk:Вікімедіа]]
[[vec:Wikimedia Foundation]]
[[vi:Wikimedia]]
[[yi:וויקימעדיע פונדאציע]]
[[yo:Wikimedia]]
[[zh:维基媒体基金会]]
[[zh-min-nan:Wikimedia]]
[[zh-yue:維基媒體基金會]]

Revisión del 21:12 25 ene 2010

Fundación Wikimedia
Tipo organización sin fines de lucro y asociación caritativa
Campo conocimiento libre
Industria wiki
Forma legal organización 501(c)(3)
Fundación 20 de junio de 2003, 20 años
Fundador Jimmy Wales
Sede central Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Florida
149 New Montgomery Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105
Oficinas Centrales
Área de operación software libre, conocimiento libre, derechos civiles.
Presidente Natalia Tymkiv
Productos Wikipedia
MediaWiki
Wikilibros
Wikidata
Wikifunciones
Wikimedia Commons
Wikinoticias
Wikiquote
Wikisource
Wikispecies
Wikiversidad
Wikiviajes
Wikcionario
Ingresos 154 686 521 dólares estadounidenses
Beneficio neto 8 715 606 dólares estadounidenses
Activos 250 965 442 dólares estadounidenses
Empleados 700
Miembro de organización sin fines de lucro
Filiales Wikimedia, LLC
Coordenadas 37°47′21″N 122°24′12″O / 37.789221944444, -122.40341
Sitio web Fundación Wikimedia
Lema Imagina un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento.

La Fundación Wikimedia (en inglés: Wikimedia Foundation, Inc.) es la organización matriz de Wikipedia, Wikinoticias, Wikcionario, Wikibooks, Wikiquote, Wikisource, Wikicommons, Wikispecies, Wikiversidad y la ya abandonada Nupedia. Es una organización sin ánimo de lucro instituida bajo las leyes de Florida (Estados Unidos). Su existencia fue oficialmente anunciada por el director general de Bomis y fundador de Wikipedia, Jimbo Wales el 20 de junio de 2003. El nombre de "Wikimedia" fue acuñado por Sheldon Rampton en una lista de correo (WikiEN-l) en marzo del 2003. Los nombres de los dominios Wikimedia.org y Wikimediafoundation.org fueron adquiridos para la Fundación por Daniel Mayer.

Misión

La Declaración de Misión de la Fundación Wikimedia describe sus actividades y propósitos actuales, el ámbito de sus proyectos y valores principales. Contrasta con la Declaración de Visión. La declaración de misión actual de la Fundación Wikimedia es:

La misión de la Fundación Wikimedia es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global.
En colaboración con una red de capítulos, la Fundación proporciona la infraestructura esencial y la estructura organizativa para el apoyo y desarrollo de proyectos wiki multilingües y otras empresas que sirven a ésta misión. La Fundación creará y mantendrá el contenido educativo de sus proyectos en Internet sin cargo alguno a perpetuidad.

Visión

La Declaración de Visión de la Fundación Wikimedia describe los sueños, esperanzas y ambiciones de quienes la integran; es la concepción más radical de la organización y comunidad: a 20, 50, 100 años a partir de hoy. Contrasta con la Declaración de Misión, que trata de ser una descripción más realista del statu quo. La versión actual de la visión de la Fundación Wikimedia es la siguiente:

Imagina un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento. Ese es nuestro compromiso.

Consejo

De izquierda a derecha: Jan-Bart de Vreede, Samuel Klein, Ting Chen, Jimmy Wales, Kat Walsh, Arne Klempert, Michael Snow y el ex miembro del consejo Domas Mituzas en una sesión de preguntas y respuestas durante Wikimanía 2009.

Las siguientes personas forman parte del consejo directivo de la Fundación Wikimedia:

Adicionalmente, Sue Gardner es la directora ejecutiva de la fundación.

Una lista no actualizada, con biografías, se encuentra en wikimedia:Consejo_de_Administración.

Capítulos locales

Los países que actualmente poseen un capítulo local están marcados en azul.

Los proyectos de Wikimedia tienen un alcance internacional y han causado un significativo impacto en todo el mundo. Para continuar con ese éxito sobre un nivel de organización, Wikimedia construye una red internacional de organizaciones asociadas.

Los capítulos locales son organizaciones independientes que comparten los objetivos de la Fundación Wikimedia y los apoyan dentro de una región geográfica especificada. Ellos apoyan la Fundación Wikimedia, la comunidad Wikimedia y los proyectos de Wikimedia de formas diferentes - recogiendo donaciones, organizando acontecimientos y proyectos locales. Además se encargan de difundir los proyectos de Wikimedia, el contenido libre y la cultura Wiki. También proveen a la comunidad un punto de contacto entre compañeros para realizar necesidades específicas locales.

Los capítulos locales son asociaciones independientes sin el control legal o la responsabilidad de los sitios web de la Fundación Wikimedia y viceversa.

País Nombre Sitio web Fundación
Alemania Alemania Wikimedia Deutschland www.wikimedia.de 13 de junio de 2004
Bandera de Argentina Argentina Wikimedia Argentina www.wikimedia.org.ar 1 de septiembre de 2007
Bandera de Australia Australia Wikimedia Australia www.wikimedia.org.au 20 de abril de 2008
Austria Austria Wikimedia Österreich www.wikimedia.at 26 de febrero de 2008
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Wikimedia Danmark www.wikimedia.dk 3 de julio de 2009
Bandera de Francia Francia Wikimédia France www.wikimedia.fr 23 de octubre de 2004
Hungría Hungría Wikimédia Magyarország wiki.media.hu 27 de septiembre de 2008
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia Wikimedia Indonesia wikimedia.or.id 27 de octubre de 2008
IsraelBandera de Israel Israel Wikimedia Israel il.wikimedia.org 26 de junio de 2007
Italia Italia Wikimedia Italia www.wikimedia.it 17 de junio de 2005
Noruega Noruega Wikimedia Norge 23 de julio de 2007
Países Bajos Países Bajos Wikimedia Nederland nl.wikimedia.org 27 de marzo de 2006
Polonia Polonia Wikimedia Polska pl.wikimedia.org 18 de noviembre de 2005
Bandera de Portugal Portugal Wikimedia Portugal 3 de julio de 2009
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Wikimedia UK www.wikimedia.org.uk 14 de febrero de 2006
República Checa República Checa Wikimedia Česká republika www.wikimedia.cz 6 de marzo de 2008
Rusia Rusia Викимедиа РУ wikimedia.ru 24 de mayo de 2008
SerbiaBandera de Serbia Serbia Wikimedia Србије rs.wikimedia.org 3 de diciembre de 2005
Suecia Suecia Wikimedia Sverige meta.wikimedia.org 11 de diciembre de 2007
Suiza Suiza Wikimedia CH www.wikimedia.ch 14 de mayo de 2006
Bandera de la República de China República de China 中華民國維基媒體協會 www.wikimedia.tw 4 de julio de 2007
Ucrania Ucrania Вікімедіа Україна www.wikimedia.org.ua 3 de julio de 2009

Enlaces externos



{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página