Diferencia entre revisiones de «Amalia Mendoza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.226.111.101 a la última edición de Antón Francho
Línea 1: Línea 1:
'''Amalia Mendoza García''' (nacida el [[23 de julio]] de [[1923]] en San Juan [[Huetamo]], [[Michoacán]] – murió el [[11 de junio]] de [[2001]] en la [[Ciudad de México]]), fue una de las más famosas cantantes mexicanas de música ranchera de los últimos cuarenta años, entre otros grandes nombres como [[Chayito Valdez]], [[Lola Beltrán]], [[Maria de Lourdes]], [[Lucha Villa]], Yolanda del Río, entre otras. Su sobrenombre ''La Tariácuri'' se debe al trío musical de sus hermanos el Trío Tariácuri.
'''Amalia Mendoza García''' (nacida el [[23 de julio]] de [[1923]] en San Juan [[Huetamo]], [[Michoacán]] – murió el [[11 de junio]] de [[2001]] en la [[Ciudad de México]]), fue una de las más famosas cantantes mexicanas de música ranchera de los últimos cuarenta años, entre otros grandes nombres como [[Chayito Valdez]], [[Lola Beltrán]], [[Maria de Lourdes]], [[Lucha Villa]], Yolanda del Río, entre otras. Su sobrenombre ''La Tariácuri'' se debe al trío musical de sus hermanos el Trío Tariácuri.


== Biografía ==
==toteria

Después de un éxito limitado como el duo que conformaba con su hermana Perla, Amalia arriesgó como cantante solista después de cantar en un espectáculo de radio en 1954.
Después de un éxito limitado como el duo que conformaba con su hermana Perla, Amalia arriesgó como cantante solista después de cantar en un espectáculo de radio en 1954.
A lo largo de su carrera fue acompañada frecuentemente por el [[Mariachi Vargas de Tecalitlán]] (de [[Tecalitlán]], [[Jalisco]]), y realizado numerosos canciones de rancheras y boleros de compositores mexicanos como: [[José Alfredo Jiménez]], [[Cuco Sánchez]], José Ángel Espinosa, Gabriel Ruíz y [[Tomás Méndez]].
A lo largo de su carrera fue acompañada frecuentemente por el [[Mariachi Vargas de Tecalitlán]] (de [[Tecalitlán]], [[Jalisco]]), y realizado numerosos canciones de rancheras y boleros de compositores mexicanos como: [[José Alfredo Jiménez]], [[Cuco Sánchez]], José Ángel Espinosa, Gabriel Ruíz y [[Tomás Méndez]].
Línea 17: Línea 16:
*México en la Voz de Amalia Mendoza (1965)
*México en la Voz de Amalia Mendoza (1965)
*Las Tres Señoras (1995) [con [[Lola Beltrán]] y [[Lucha Villa]]]
*Las Tres Señoras (1995) [con [[Lola Beltrán]] y [[Lucha Villa]]]
la flema de jose gregorio pineda pineda


== Canciones exitosas ==
== Canciones exitosas ==

Revisión del 17:14 8 nov 2009

Amalia Mendoza García (nacida el 23 de julio de 1923 en San Juan Huetamo, Michoacán – murió el 11 de junio de 2001 en la Ciudad de México), fue una de las más famosas cantantes mexicanas de música ranchera de los últimos cuarenta años, entre otros grandes nombres como Chayito Valdez, Lola Beltrán, Maria de Lourdes, Lucha Villa, Yolanda del Río, entre otras. Su sobrenombre La Tariácuri se debe al trío musical de sus hermanos el Trío Tariácuri.

Biografía

Después de un éxito limitado como el duo que conformaba con su hermana Perla, Amalia arriesgó como cantante solista después de cantar en un espectáculo de radio en 1954. A lo largo de su carrera fue acompañada frecuentemente por el Mariachi Vargas de Tecalitlán (de Tecalitlán, Jalisco), y realizado numerosos canciones de rancheras y boleros de compositores mexicanos como: José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, José Ángel Espinosa, Gabriel Ruíz y Tomás Méndez. Fue reconocida mundialmente pro su forma de interpretar la canción mexicana y a la fecha no hay intérprete igual. Cantaba con un sentimiento e interpretación que hacia lucir tanto la canción como al compositor. Fue elegida por uno de los grandes compositores de este siglo, Juan Gabriel, para hacer un disco titulado Las Tres Señoras, al lado de las inolvidables Lola Beltrán y Lucha Villa.

LPs exitosos

  • La Tariácuri (1958)
  • La Tariácuri Vol. II (1959)
  • La Tariácuri Vol. III (1960) [Reeditado en CD en Amalia Vol. 1]
  • La Viuda Abandonada (Vol. IV) (1961) [Reeditado en CD como Mucho Corazón...Y Otros Éxitos Más]
  • Boleros con Amalia Mendoza (1962)
  • Las Canciones Que Siempre Quise Grabar (1963)
  • México en la Voz de Amalia Mendoza (1965)
  • Las Tres Señoras (1995) [con Lola Beltrán y Lucha Villa]

Canciones exitosas

  • Echame a Mí la Culpa
  • Amarga Navidad
  • Mucho Corazón
  • Pa' Que Sientas lo Que Siento
  • La Mariquita
  • Puñalada Trapera
  • Gritenme Piedras del Campo
  • Te Parto el Alma
  • Sufriendo a Solas
  • Fallaste Corazón
  • Maldición Ranchera
  • Llorarás
  • Paloma Negra
  • Tienes Que Pagar
  • Delirio
  • Y
  • Cuando Nadie Te Quiera
  • Laguna de Pesares
  • Ansiedad
  • Lágrimas Negras
  • Que Seas Feliz
  • Que Manera de Perder
  • Ruega Por Nosotros
  • Poquita Fe
  • Vagar Entre Sombras
  • Llorar llorar
  • La flor de la canela
  • Juan Colorado
  • Aquella