Diferencia entre revisiones de «Vulcanología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.87.191 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2: Línea 2:


Los vulcanólogos visitan frecuentemente los volcanes, en especial los que están activos, para observar las [[volcán|erupciones volcánicas]], recoger restos volcánicos como el [[tephra]] ([[ceniza]] o [[piedra pómez]]), [[Roca|rocas]] y muestras de [[lava]]. Una vía de investigación mayoritaria es la predicción de las erupciones; actualmente no hay manera de realizar dichas predicciones, pero prever los volcanes, al igual que prever los terremotos, puede llegar a salvar muchas vidas.
Los vulcanólogos visitan frecuentemente los volcanes, en especial los que están activos, para observar las [[volcán|erupciones volcánicas]], recoger restos volcánicos como el [[tephra]] ([[ceniza]] o [[piedra pómez]]), [[Roca|rocas]] y muestras de [[lava]]. Una vía de investigación mayoritaria es la predicción de las erupciones; actualmente no hay manera de realizar dichas predicciones, pero prever los volcanes, al igual que prever los terremotos, puede llegar a salvar muchas vidas.

== Formación de los volcanes ==
[[Archivo:destructive_plate_margin.png|thumb|left|250px|Diagrama de una placa destructiva que causa [[terremoto|temblores de tierra]] y una erupción volcánica]]
Como la mayoría de los fenómenos que ocurren en el interior de la tierra, los movimientos y la dinámica del '''magma''' se conocen muy poco. De cualquier forma, es conocido que a una erupción le puede seguir el movimiento de magma hacia la capa sólida (la '''corteza''' de la tierra) bajo un volcán y creando una '''[[cámara magmática]]'''. Finalmente, el magma del depósito es expulsado hacia arriba y acaba fluyendo sobre la superficie de la tierra en forma de [[lava]], o bien el magma expulsado puede calentar el agua de los alrededores, transformando el agua en vapor, lo que aumentaría considerablemente la presión. En consecuencia, pueden producirse erupciones explosivas. Estas erupciones explosivas pueden expulsar gran cantidad de restos volcánicos, como [[ceniza volcánica]] (también llamada tephra) o [[Bomba volcánica|bombas volcánicas]], las cuales pueden llegar a ser lo suficientemente grandes como para matar a personas y animales. Las erupciones pueden oscilar entre efusivas y extremadamente explosivas.

[[Categoría:Vulcanología| ]]

[[ar:علم البراكين]]
[[bg:Вулканология]]
[[br:Volkanegezh]]
[[ca:Vulcanologia]]
[[cs:Vulkanologie]]
[[de:Vulkanologie]]
[[el:Ηφαιστειολογία]]
[[en:Volcanology]]
[[eo:Vulkanologio]]
[[et:Vulkanoloogia]]
[[eu:Bulkanologia]]
[[fi:Vulkanologia]]
[[fr:Volcanologie]]
[[fur:Vulcanologjie]]
[[gl:Vulcanoloxía]]
[[he:וולקנולוגיה]]
[[id:Vulkanologi]]
[[it:Vulcanologia]]
[[ja:火山学]]
[[lb:Vulkanologie]]
[[lt:Vulkanologija]]
[[nds:Vulkanologie]]
[[nl:Vulkanologie]]
[[nn:Vulkanologi]]
[[no:Vulkanologi]]
[[pl:Wulkanologia]]
[[pt:Vulcanologia]]
[[ru:Вулканология]]
[[scn:Vulcanuluggìa]]
[[simple:Volcanology]]
[[sk:Vulkanológia]]
[[sr:Вулканологија]]
[[sv:Vulkanologi]]
[[tr:Yanardağbilimi]]
[[uk:Вулканологія]]
[[zh:火山学]]

Revisión del 21:26 7 sep 2009

La vulcanología es el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenómenos geológicos relacionados. Un vulcanólogo es un estudioso de este campo. El término vulcanología viene de la palabra latina Vulcānus, Vulcano, el Dios romano del fuego.

Los vulcanólogos visitan frecuentemente los volcanes, en especial los que están activos, para observar las erupciones volcánicas, recoger restos volcánicos como el tephra (ceniza o piedra pómez), rocas y muestras de lava. Una vía de investigación mayoritaria es la predicción de las erupciones; actualmente no hay manera de realizar dichas predicciones, pero prever los volcanes, al igual que prever los terremotos, puede llegar a salvar muchas vidas.

Formación de los volcanes

Diagrama de una placa destructiva que causa temblores de tierra y una erupción volcánica

Como la mayoría de los fenómenos que ocurren en el interior de la tierra, los movimientos y la dinámica del magma se conocen muy poco. De cualquier forma, es conocido que a una erupción le puede seguir el movimiento de magma hacia la capa sólida (la corteza de la tierra) bajo un volcán y creando una cámara magmática. Finalmente, el magma del depósito es expulsado hacia arriba y acaba fluyendo sobre la superficie de la tierra en forma de lava, o bien el magma expulsado puede calentar el agua de los alrededores, transformando el agua en vapor, lo que aumentaría considerablemente la presión. En consecuencia, pueden producirse erupciones explosivas. Estas erupciones explosivas pueden expulsar gran cantidad de restos volcánicos, como ceniza volcánica (también llamada tephra) o bombas volcánicas, las cuales pueden llegar a ser lo suficientemente grandes como para matar a personas y animales. Las erupciones pueden oscilar entre efusivas y extremadamente explosivas.