Diferencia entre revisiones de «Asistencialismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.61.135 a la última edición de Fonsi80
Línea 1: Línea 1:
El '''asistencialismo''' es la concha de tu madre [[obligación]] que contraen los [[gobierno]]s con sus [[ciudadano]]s a través de una [[constitución]] por la cual se señala el carácter de [[dignidad]] de todo ser humano sin distinticiones de ningún tipo, y además, el gobierno ha de asistirles en lo que se refiere a la subsistencia mínima básica como son los siguientes [[derechos]]:
El '''asistencialismo''' es la [[obligación]] que contraen los [[gobierno]]s con sus [[ciudadano]]s a través de una [[constitución]] por la cual se señala el carácter de [[dignidad]] de todo ser humano sin distinticiones de ningún tipo, y además, el gobierno ha de asistirles en lo que se refiere a la subsistencia mínima básica como son los siguientes [[derechos]]:


* vivienda a personas sin hogar (derecho a vivienda)
* vivienda a personas sin hogar (derecho a vivienda)

Revisión del 20:21 7 sep 2009

El asistencialismo es la obligación que contraen los gobiernos con sus ciudadanos a través de una constitución por la cual se señala el carácter de dignidad de todo ser humano sin distinticiones de ningún tipo, y además, el gobierno ha de asistirles en lo que se refiere a la subsistencia mínima básica como son los siguientes derechos:

Los gobiernos pueden ofrecer estos servicios en especies, poniendo a disposición del necesitado lo arriba indicado, o bien en dinero a través de medidas como la renta básica universal que aplican países como Finlandia. Debido al modelo de cultura económica imperante, este servicio podría ser subcontratado por los ayuntamientos a empresas privadas. Es importante señalar el carácter de servicio público, y por tanto de que ni está en venta ni pueden cobrar por ello, pues su única naturaleza es la de cubrir necesidades y no el ánimo de lucro.

Papel de las ONGs

Algunas ONGs también aportan bienes y servicios a la comunidad, siendo obligación de los gobiernos, y no de entidades privadas. Lo hacen como servicio desinteresado y sin ánimo de lucro (y con la experiencia y el convencimiento de que el servicio al prójimo es la mejor dedicación).

Entre los operadores modernos de la cooperación internacional, el concepto de asistencialismo es considerado como poco conveniente y simple paliativo que, en la mayoría de los casos, no lleva a la solución de los problemas sociales de los individuos o grupos más necesitados de la sociedad.


No regales un pez, enseñale a pescar. Mahatma Ghandi

Véase también